En 22% aumentó la carga terrestre y en 178% el contrabando de cigarrillos en Tarapacá
Pese a restricciones por la pandemia y reducción en el flujo de pasajeros, Aduanas registró alzas en la mayoría de sus procedimientos y controles.
Iquique 13/01/2021.- Un alza de 22% en la carga terrestre movilizada por los controles de la región de Tarapacá registró el Servicio Nacional de Aduanas durante el año pasado. Durante el mismo período también aumentó en 178% el decomiso de cigarrillos y en 72% el valor aduanero de las mercancías incautadas.
Las cifras las entregó el Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, quien indicó que durante el año 2020 se controlaron en los pasos terrestres de la región un total de 997.349 vehículos, 2.821.350 personas y 7 millones 800 mil toneladas. “La carga terrestre aumentó en 22% en la región, destacando el alza de la avanzada El Loa de 39% y Quillagua con 25% en productos asociados fundamentalmente a la actividad minera y de la Zona Franca”.
Molina Silva señaló que las restricciones de movilidad por la pandemia se vieron reflejadas en la reducción del 49% en los tránsitos de personas por las avanzadas aduaneras, dado que mientras el año 2019 fueron de 5.515.760, el año pasado llegaron a 2.821.350. “Las cifras indican que bajó el número de pasajeros y subieron los volúmenes de carga, de la misma forma también registramos un alza de 178% en el decomiso de cigarrillos de contrabando llegando a la cantidad de 5.199.097 cajetillas de cigarrillos que trataron de eludir más de US$ 16 millones en impuestos”.
De la misma forma, durante el año pasado la aduana iquiqueña realizó 373 intervenciones por contrabando de mercancías valoradas en más de US$ 48 millones de dólares y que pretendían eludir casi US$ 14 millones en impuestos. “Esto quiere decir que se incautaron mercancías por un valor superior en 72% a las del año pasado y en 36% en el caso de los impuestos dejados de percibir”.
En forma paralela a las denuncias por contrabando que siguen su curso en el ámbito penal, la aduana tarapaqueña también entregó 162 salidas alternativas mediante la renuncia a la acción penal y que significaron ingresos por $605 millones de pesos en favor fiscal, “lo cual supera en 322% la meta del año pasado”.
Molina Silva subrayó que todas estas cifras reflejan el enorme esfuerzo hecho por las dotaciones operativas y en teletrabajo. “No ha sido fácil y pese a estar con equipos operativos reducidos por la pandemia, hemos respondido a la facilitación y control de la cadena logística, brindando no sólo seguridad al control tributario, sino que también seguridad a la comunidad mediante el decomiso de distintos productos que pueden poner en riesgo la salud de las personas”.
DATOS
El año pasado ingresaron por Colchane 27.579 vehículos, 136.843 personas y 208 mil toneladas, mientras que en el mismo período salieron 38.141 vehículos, 147.806 personas y 519 mil toneladas.
Por Quillagua ingresaron a la región 328.633 vehículos, 772.670 personas y 2 millones 48 mil toneladas, mientras que por esa misma avanzada salieron de la región 299.130 vehículos, 733.142 personas y 3 millones 484 mil toneladas de carga.
En tanto, por la avanzada el Loa ingresaron 151.027 vehículos, 494.509 personas y 412 mil toneladas. Y salieron 303.866 vehículos, 1.030.889 personas y 1 millón 539 mil toneladas.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Interceptan cuantioso contrabando de dinero en efectivo: 30 millones de pesos y 370.500 dólares estaban escondidos en bus
El procedimiento fue realizado por fiscalizadores de Aduanas en el paso fronterizo Chungará. Vehículo venía desde Bolivia.
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.













