En etapa final se encuentran estudios de diseño de rompeolas de Puerto Exterior en Puerto San Antonio
En laboratorio inglés se están realizando distintas pruebas para analizar y medir la resistencia del futuro molo de abrigo frente a distintas situaciones climatológicas.
Se espera que en 2022 se instale la primera piedra del proyecto Puerto Exterior de Puerto San Antonio, que una vez desarrollado en todas sus etapas, permitirá una transferencia de 6 millones de TEU anuales.
Esta nueva infraestructura portuaria será usada en Chile durante las próximas décadas con el objetivo de potenciar su comercio exterior y atender la creciente demanda que enfrentará el país y en especial la Macro Zona Central.
Para cumplir con esto, Puerto San Antonio está avanzando en distintas áreas, una de ella es la de ingeniería del rompeolas del Puerto Exterior. La ingeniería se está validando en los laboratorios de HR Wallingford (Reino Unido), empresa especializada en modelación física de puertos.
A principios de julio, el subgerente de Puerto Exterior de la empresa portuaria, Daniel Ruz, viajó a Inglaterra para estudiar y analizar la fase final de ensayos del modelo físico en dicho laboratorio.
“Actualmente se están procesando los datos rescatados. El rompeolas se probó en un modelo a escala frente a grandes tormentas, lo que nos permite diseñar adecuadamente la obra asegurándonos de que es resistente a situaciones climatológicas muy adversas”, dijo Ruz.
En ese sentido, Ruz agregó que este tipo de modelos “permite chequear el comportamiento de la estructura en casos singulares que no se pueden ver con precisión en los modelos matemáticos, por ejemplo, la acumulación de energía por efectos del fondo marino o por efectos de la geometría del rompeolas”.
26/07/2019
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...












