
En primera persona con Luis Astorga, exdirigente y actual trabajador de Puerto San Antonio
En 2013, Astorga asumió la responsabilidad de representar a los trabajadores de Puerto San Antonio en el directorio. Hoy asegura que el proyecto Puerto Exterior significará más trabajo para los habitantes de la provincia.
Con más de 30 años dedicado al rubro marítimo portuario, el actual jefe de Licitaciones de Puerto San Antonio, Luis Astorga Catalán, es testigo del crecimiento de la ciudad, sus habitantes y los procesos logísticos que permiten hoy transferir más de 22 millones de toneladas anuales.
Así lo asegura este sanantonino, quien inició en la Empresa Portuaria de Chile (Emporchi) y acotó sobre los desafíos de vivir en la ciudad, junto con las oportunidades que entregará el proyecto Puerto Exterior.
“Los principales desafíos de vivir en San Antonio son poder sortear las carencias en materia de salud y educación. Actualmente no hay una infraestructura adecuada, tampoco atención médica de calidad por déficit de especialistas”, explicó.
En ese sentido, agregó que otros problemas son la falta de carreras técnicas, universitarias, desarrollo inmobiliario y regular la actividad portuaria, específicamente el flujo de camiones con carga desde los distintos terminales. Sin embargo, Astorga sostuvo que el proyecto Puerto Exterior aumentará la calidad de vida laboral, cultural, académica, entre otras.
“Como trabajador es un orgullo ser parte de este proyecto único en el país. Por primera vez siento que tenemos la oportunidad de subir el estándar de vida en San Antonio. Dada la importancia de las importaciones y exportaciones, se hace necesario contar con un terminal que permita aumentar la infraestructura portuaria en la zona central”, comentó.
Astorga enfatizó en los beneficios laborales que generará la construcción y puesta en marcha del proyecto, entregando más alternativas a los habitantes de la provincia.
“Serán muchos nuevos puestos de trabajo principalmente en la actividad portuaria, pero de igual forma crecerán los servicios conexos. El trabajador portuario de San Antonio tiene un prestigio a nivel nacional por su eficiencia y su constante preocupación respecto de las condiciones laborales del sector”, acotó.
Además, dijo que “como ciudad tenemos la oportunidad de entrar a las ligas mayores de la mano con este gran proyecto y es nuestra responsabilidad preocuparnos de no desmejorar nuestras actuales condiciones de vida, sino por el contrario, mejorarlas para que a futuro nuestros hijos tengan la posibilidad de desarrollarse y establecerse en nuestra ciudad”.
Representante de los trabajadores
En 2013, Luis Astorga asumió la responsabilidad de representar a los trabajadores de Puerto San Antonio en el directorio, instancia en la que se toman decisiones respecto a los lineamientos que deberá seguir la empresa durante el año, y que involucra el progreso del puerto, sus concesionarios y estrategias de diversa índole.
“Creo en los trabajadores organizados cuyo objetivo es siempre mejorar las condiciones laborales. Fui presidente del sindicato de profesionales por diez años, con lo que logramos nuevos y mejores beneficios. Participar en el directorio fue de mucho aprendizaje y sobre todo conocer a personas de sabiduría y de gran compromiso con nuestra empresa mientras ejercieron”, afirmó.
Entre sus motivaciones para haber sido representante de los trabajadores en el directorio, se encuentran “el exponer las inquietudes de los trabajadores en la instancia máxima de la empresa. Con el apoyo de mi sindicato y otros no sindicalizados permitieron que ocupara dicho puesto por seis años consecutivos”.
Concluyó que vivir y trabajar en San Antonio sigue siendo un desafío, especialmente para generaciones actuales, pero él recuerda en todo momento a sus amigos de infancia y especialmente a la familia que formó.
“Como soy nacido en San Antonio, acá se encuentran mi madre, hermanos, sobrinos, tíos y grandes amigos de las distintas etapas de mi vida, amigos de infancia y otros que conocí en este caminar del día a día”, acotó.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.