
En primera persona con Luis Astorga, exdirigente y actual trabajador de Puerto San Antonio
En 2013, Astorga asumió la responsabilidad de representar a los trabajadores de Puerto San Antonio en el directorio. Hoy asegura que el proyecto Puerto Exterior significará más trabajo para los habitantes de la provincia.
Con más de 30 años dedicado al rubro marítimo portuario, el actual jefe de Licitaciones de Puerto San Antonio, Luis Astorga Catalán, es testigo del crecimiento de la ciudad, sus habitantes y los procesos logísticos que permiten hoy transferir más de 22 millones de toneladas anuales.
Así lo asegura este sanantonino, quien inició en la Empresa Portuaria de Chile (Emporchi) y acotó sobre los desafíos de vivir en la ciudad, junto con las oportunidades que entregará el proyecto Puerto Exterior.
“Los principales desafíos de vivir en San Antonio son poder sortear las carencias en materia de salud y educación. Actualmente no hay una infraestructura adecuada, tampoco atención médica de calidad por déficit de especialistas”, explicó.
En ese sentido, agregó que otros problemas son la falta de carreras técnicas, universitarias, desarrollo inmobiliario y regular la actividad portuaria, específicamente el flujo de camiones con carga desde los distintos terminales. Sin embargo, Astorga sostuvo que el proyecto Puerto Exterior aumentará la calidad de vida laboral, cultural, académica, entre otras.
“Como trabajador es un orgullo ser parte de este proyecto único en el país. Por primera vez siento que tenemos la oportunidad de subir el estándar de vida en San Antonio. Dada la importancia de las importaciones y exportaciones, se hace necesario contar con un terminal que permita aumentar la infraestructura portuaria en la zona central”, comentó.
Astorga enfatizó en los beneficios laborales que generará la construcción y puesta en marcha del proyecto, entregando más alternativas a los habitantes de la provincia.
“Serán muchos nuevos puestos de trabajo principalmente en la actividad portuaria, pero de igual forma crecerán los servicios conexos. El trabajador portuario de San Antonio tiene un prestigio a nivel nacional por su eficiencia y su constante preocupación respecto de las condiciones laborales del sector”, acotó.
Además, dijo que “como ciudad tenemos la oportunidad de entrar a las ligas mayores de la mano con este gran proyecto y es nuestra responsabilidad preocuparnos de no desmejorar nuestras actuales condiciones de vida, sino por el contrario, mejorarlas para que a futuro nuestros hijos tengan la posibilidad de desarrollarse y establecerse en nuestra ciudad”.
Representante de los trabajadores
En 2013, Luis Astorga asumió la responsabilidad de representar a los trabajadores de Puerto San Antonio en el directorio, instancia en la que se toman decisiones respecto a los lineamientos que deberá seguir la empresa durante el año, y que involucra el progreso del puerto, sus concesionarios y estrategias de diversa índole.
“Creo en los trabajadores organizados cuyo objetivo es siempre mejorar las condiciones laborales. Fui presidente del sindicato de profesionales por diez años, con lo que logramos nuevos y mejores beneficios. Participar en el directorio fue de mucho aprendizaje y sobre todo conocer a personas de sabiduría y de gran compromiso con nuestra empresa mientras ejercieron”, afirmó.
Entre sus motivaciones para haber sido representante de los trabajadores en el directorio, se encuentran “el exponer las inquietudes de los trabajadores en la instancia máxima de la empresa. Con el apoyo de mi sindicato y otros no sindicalizados permitieron que ocupara dicho puesto por seis años consecutivos”.
Concluyó que vivir y trabajar en San Antonio sigue siendo un desafío, especialmente para generaciones actuales, pero él recuerda en todo momento a sus amigos de infancia y especialmente a la familia que formó.
“Como soy nacido en San Antonio, acá se encuentran mi madre, hermanos, sobrinos, tíos y grandes amigos de las distintas etapas de mi vida, amigos de infancia y otros que conocí en este caminar del día a día”, acotó.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...