Entregan elementos de seguridad en construcción de Escuela Sustentable Lo Zárate
Puerto San Antonio atendió el llamado de Colsa y facilitó 22 cascos para las faenas de edificación para este proyecto que es pionero en el país.
La Comunidad Logística San Antonio (Colsa) coordinó con Puerto Antonio la entrega de 22 cascos de seguridad que servirán para las faenas de construcción de la primera Escuela Sustentable, obra que comenzó hace dos días en el sector de Lo Zárate en Cartagena.
Joaquín de la Sovera, coordinador de Construcción, explicó el diseño de la Escuela Sustentable de Lo Zárate. “La obra dura 45 días, durante todo febrero tendremos una academia donde participan 56 estudiantes que se separan en dos grupos: uno en la obra y otro, en lo teórico. Son de países como Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Noruega”.
Agregó que “una de las urgencias que teníamos eran los cascos porque había para el personal, pero nos faltaban para la gente que nos visita, por seguridad. Por otro lado, necesitamos ayuda con alimentos no perecibles y verduras. También, lo otro que nos urge son los andamios y una camioneta porque la que teníamos para el traslado de materiales, ya no funciona”.
Pilar Larraín, gerente de Colsa, dijo que “los directores y organizadores de Escuela Sustentable Latinoamérica presentaron el proyecto en el Comité de Sustentabilidad de Colsa donde nos solicitaron apoyo en algunas de las necesidades que tienen para llevar a cabo de esta gran obra que servirá como ejemplo al ser la primera de esta categoría que se construye en el país y la tercera a nivel latinoamericano”.
Por su parte, Félix Hauck, Encargado de comunidad del departamento de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, dijo que “fuimos invitados por la Comunidad Logística, Colsa, a participar de una visita a la Escuela Lo Zarate donde están construyendo este proyecto de escuela sustentable, remodelando el lugar con material reciclado para que los alumnos puedan desarrollar sus actividades en un ambiente armónico con el medio ambiente. Como Puerto San Antonio acogimos está invitación muy favorablemente porque siempre estamos apoyando a la comunidad”.
Añadió que “en esta ocasión lo que necesitaban eran elementos de seguridad y en ese sentido quisimos colaborar esta vez. Invitamos al resto de los integrantes de la comunidad logística para que puedan sumarse a esta cruzada de participación en este proyecto educativo ecológico”.
PROYECTO

El pasado 5 de febrero, en la localidad de Lo zarate en Cartagena, se inició la construcción de la primera escuela pública sustentable del país.
En este proyecto trabajan más de 100 personas de distintas nacionalidades que, en un plazo de 45 días, deberán tener lista esta obra para acoger a los alumnos y docentes de la Escuela de Lo Zarate para su periodo escolar 2020.
Esta iniciativa se enmarca en el programa “Una Escuela Sustentable” liderados por la organización uruguaya Tagma, en conjunto con la fundación Superación de la Pobreza – Servicio País.
Realizan visitas guiadas todos los días entre las 17 y 20 horas.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













