EPV apoya a Seremi de Desarrollo Social y del Trabajo en difusión de beneficios sociales
Empresa Puerto Valparaíso ha dispuesto sus instalaciones para que autoridades se puedan reunir y asesorar a quienes se han visto afectado por la pandemia del Covid-19.
Como una forma de brindar respaldo a las personas que han visto mermados sus ingresos, debido a la crisis sanitaria y social que se vive actualmente en Valparaíso, la región y el país, es que, en dependencias de la Empresa Portuaria Valparaíso, funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y la Seremi del Trabajo se han reunido con diversas organizaciones para orientarlos en cómo acceder a los distintos beneficios y planes que ha dispuesto el gobierno.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, por su parte, señaló que “hemos venido sosteniendo una serie de reuniones con la Empresa Puerto Valparaíso y sus concesionarios, a solicitud del gerente general de EPV Franco Gandolfo, con la finalidad de garantizar a los trabajadores portuarios les llegue toda la información respecto a la red de protección social que ha implementado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera a propósito del Covid-19”.
La autoridad explicó que se ha realizado “un trabajo conjunto entre las empresas, las organizaciones sindicales y el gobierno para hacer esta bajada a cada uno de los trabajadores. Con el Instituto de Prevención Social (IPS), además de profesionales de la seremía de Desarrollo Social y colaboradores del Ministerio de Hacienda, hemos brindado atención personalizada en un lugar que además ha tenido seguridad sanitaria, gracias a la gestión que ha realizado EPV”.
Respecto a los beneficios dados a conocer, la seremi nombró el Ingreso Familiar de Emergencia, Bono Clase Media, Préstamo Solidario, entre otros. “Valoramos este esfuerzo de EPV, porque demuestra el compromiso que debemos tener todos los chilenos para trabajar en conjunto, entre la empresa, los trabajadores y el Estado para que estos beneficios puedan llegar a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que a comienzos de mes, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, se reunió con la directiva del Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de Lanchas (SINATRAL) con el objetivo de explicarle los cambios que se han realizado en la documentación para postular a algunos beneficios sociales.

Al mismo tiempo, funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social, han estado en dependencias de la Empresa Puerto Valparaíso, apoyando a diversas agrupaciones para postular a beneficios o confeccionar su ficha de protección social. Entre estas se encuentran el Sindicato de Empleados de Bahía de Valparaíso, la Agrupación de Auxiliares de Embarque y los Sindicatos de Cotraporchi. Sumatraport y Sitraev, cuatro organizaciones que agrupan a más de 200 personas.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Puerto Valparaíso, indicó que “sabemos que los últimos meses han sido difíciles, tanto en lo sanitario, como en la afectación de los ingresos de los trabajadores portuarios eventuales, producto de la disminución de la transferencia de carga, y es por eso que como Puerto Valparaíso hemos accionado distintas iniciativas para apoyar a los trabajadores portuarios y familias porteñas. Una de éstas, ha sido este trabajo conjunto con dos secretarías regionales con el fin de que puedan disponer de nuestras instalaciones para reunirse y explicar los distintos planes que dispone el Gobierno para ir en ayuda de quienes se han visto afectados por la pandemia”.
“Es clave -agregó Mancilla- que hoy trabajemos unidos como ciudad para enfrentar los desafíos que se vienen, sobre todo, a raíz de los efectos que ha provocado la pandemia en los porteños y porteñas. Y esta alianza con estas dos seremías va en ese sentido y creemos que hemos obtenido buenos resultados, pues las personas que han participado, han recibido una atención personalizada pudiendo atender la totalidad de las inquietudes”.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
Agente de Aduanas Alex Avsolomovich, lanza una batería de propuestas para potenciar la actividad portuaria.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













