 
                    
                EPV y FISA firman acuerdo colaborativo para realizar grandes eventos en edificio del Terminal de Pasajeros
Ferias Trans-Port y Expo Naval llegarán a Valparaíso para potenciar el turismo de convenciones.
Con los protocolos establecidos y las medidas correspondientes para evitar contagios de Covid-19, esta mañana se llevó a cabo en dependencias del edificio de Terminal de Pasajeros, la firma de una alianza colaborativa entre FISA, del Grupo GL Events, y Puerto Valparaíso, que permitirá traer dos de los eventos feriales más importantes del país a la ciudad porteña.
Se trata de Trans-Port y Expo Naval, que a partir del año 2022 se realizarán en la ciudad puerto, los que generan un movimiento cercano a las 10 mil personas, entre expositores y visitantes, a lo que se le suman más de 150 empresas que participan exhibiendo sus productos o servicios, generando un movimiento que le hará bien a la ciudad puerto, potenciando el comercio y el turismo asociado a las convenciones.
En la instancia, a la que asistieron el senador Kenneth Pugh; el director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Directemar, vicealmirante Ignacio Mardones; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el Seremis de Transportes y Telecomunicaciones, José Guzmán; el director de FISA, Francisco Sotomayor, entre otros, también se realizó el lanzamiento de Trans-port 2021, actividad que se llevará a cabo en Santiago.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Puerto Valparaíso, destacó la importancia que tiene para la ciudad lo proyectado para el año 2022. “Es muy relevante el utilizar este espacio que es de Valparaíso y de todos los porteños como un lugar de eventos. En ese sentido, traer ferias importantes como son Trans-Port y Expo Naval desde ya anunciadas para 2022 en Valparaíso, es una muy buena noticia, es algo que nos pone en un punto de inicio que nos permite potenciar el edificio del Terminal de Pasajeros y nos impone la obligación de seguir trabajando para que ojalá muchos otros eventos se desarrollen en la ciudad, se releven las potencialidades de Valparaíso en ámbitos del turismo y aportemos a la reactivación económica que requiere el país y nuestra ciudad de Valparaíso”.
Por su parte, el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor, señaló que “este es un muy buen puntapié inicial para ir centrando las expectativas de cara al 2022, en donde esperamos volver con este gran evento a la región. El espacio es espectacular, es un edificio muy moderno que cuenta con infraestructura tecnológica en términos de energía, climatización, muy cómodo en términos de acceso, también, en este tipo de conferencias lo social es muy importante, realizar un cóctel o un almuerzo protocolar entre autoridades y estar en este entorno es precioso, tiene atributos envidiables. En términos de conectividad es extraordinario, a una hora y fracción desde el aeropuerto internacional, así que creemos que tiene todos los atributos para convertirse en un centro de convenciones de nivel internacional”.
Finalmente, el senador Kenneth Pugh, felicitó “a Puerto Valparaíso que ha traído a la empresa de eventos más grande del mundo, GL Events, para poder hacer aquí en el Terminal de Pasajeros la feria marítima más importante, Trans-Port. Esto permitirá que Valparaíso sea la sede principal de todos los eventos marítimos del pacífico, ya que no solo se realizará esta, sino que también la Expo Naval. Estas dos ferias van a traer más de 10 mil personas cada una, con miles de empresas que estarán participando”.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













