Especialista analizó escenario económico en webinar organizado por EPV
Bajo el título “Qué nos dejó el 2020 y cómo viene el 2021, impacto del buen ciclo del valor del cobre” se realizó el segundo webinar organizado por la Empresa Portuaria Valparaíso, y que en esta oportunidad tuvo como invitado al ingeniero comercial y académico Roberto Darrigrandi.
El especialista centró su exposición, moderada por Carlos Cárcamo encargado de Marketing de Puerto Valparaíso, en la situación actual y las proyecciones para la economía de Chile. También se refirió a la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial y a la incidencia de los elevados niveles de contagio por Covid-19 que se mantienen en ciertas zonas del mundo.
 
“Uno de los principales problemas a futuro tiene que ver con la recuperación del empleo. Un tema relevante es la informalidad del mercado laboral en América Latina, que en Chile es del 25%. Los índices bursátiles han mostrado una recuperación importante, aunque en Latinoamérica ese indicador está un 20% por debajo del indicador del año pasado, lo que se relaciona con una mayor liquidez, menor acción al riesgo, búsqueda de mayor retorno y aumento en los precios anticipándose a la nueva normalidad”, indicó el especialista durante el webinar que es patrocinado por el sitio de noticias Portal Portuario.
Refiriéndose al crecimiento de la economía nacional, Darrigrandi dijo que “estamos amenazados por las perspectivas futuras de crecimiento. Esto implica alta demanda por exportaciones, un buen escenario para la economía chilena. La recuperación en Chile ha sido más rápida de lo previsto, ya que el comercio, servicios y bienes cayeron, pero hoy algunas de ellas y otras áreas se recuperan a distintos niveles y generan distintos impactos”.
Por otro lado, el experto aseguró que “la recuperación es muy fuerte en la construcción por la retoma de obras. Por su parte, la actividad financiera, inmobiliaria, científica y profesionales han tenido una caída menor. También, el consumo viene recuperándose, asociado al retiro de fondos de pensiones tanto para pagar deudas como para consumir”.
El también MBA de la Universidad de Chicago, subrayó la relevancia que han tenido las exportaciones a China con un récord de 9 mil millones de dólares el primer trimestre de este año liderado por la fruta y el cobre.
Respecto a este último, actualmente “alcanza su mayor nivel en una década y ha sido una muy buena noticia para el país, para las arcas fiscales y el tipo de cambio, aunque no sabemos hasta cuándo va a durar, por lo que hay que estar positivos y cautos”.
Darrigrandi concluyó que “la economía chilena está con buenas perspectivas este año, aunque con importantes nubarrones. Por su parte, el escenario sanitario está aún muy líquido como para hacer proyecciones más confiables desde el 2022 en adelante”.
LOS MÁS VISTOS
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
                    El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













