Estudiante de Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena llega a semifinal de concurso con innovador proyecto
La estudiante Darinka Araya (18), quien integra el electivo de Operaciones Portuarias del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, clasificó a semifinales regionales en el Go! Innova 2020 de INACAP con su proyecto que entrega educación a niños por medio de juguetes confeccionados con materiales reciclables, de la naturaleza u otros en desuso.
“Me motivé a participar cuando recibí la charla vocacional donde se trató el tema Go Innova. Me llamó mucho la atención poder crear un espacio educativo itinerante para llevar aprendizaje de calidad a todos los niños de la comuna, especialmente a los que no pertenece
n a un sistema de educación formal”, dijo Araya.
Además, explicó que dicho trabajo tiene por nombre “aprende a través del juego en la plaza de tu barrio” y tiene como base llegar en un bus itinerante a los que lo necesiten.
“Sueño que este bus o furgón beneficie a todos los niños, que ellos sean los protagonistas, exploradores, se relacionen, puedan elegir, sorprender, equivocarse y expresar lo que sienten por medio del juego, y siempre cuidando su bienestar”, concluyó la joven.
Por su parte, el director del liceo, Juan Rodríguez, comentó que la estudiante destaca por su responsabilidad y siempre recibió la ayuda del establecimiento para participar del concurso.
“Ella es una gran alumna, tiene un gran sentido de la responsabilidad y además participa de este programa INACAP con un tremendo proyecto, donde sus guías fueron el profesor de historia Jaime Camus, junto con la educadora de párvulos JUNJI Sonia Araya. Le deseamos lo mejor a Darinka en lo que queda de desafío”, sostuvo Rodríguez.
Para el presidente del Consejo Asesor Empresarial (CAE) del liceo, Carlos Mondaca, el establecimiento se plantea diversos objetivos con el fin de seguir creciendo.
“Lo que demuestra Darinka es un ejemplo no sólo para sus compañeros, también para todos los jóvenes de la provincia que buscan emprender de manera única, original, que buscan enseñar y ser un aporte, y en casos esto se puede complementar con sus electivos, tal como lo hace ella en Operaciones Portuarias”, dijo.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













