
Estudiante de Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena llega a semifinal de concurso con innovador proyecto
La estudiante Darinka Araya (18), quien integra el electivo de Operaciones Portuarias del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, clasificó a semifinales regionales en el Go! Innova 2020 de INACAP con su proyecto que entrega educación a niños por medio de juguetes confeccionados con materiales reciclables, de la naturaleza u otros en desuso.
“Me motivé a participar cuando recibí la charla vocacional donde se trató el tema Go Innova. Me llamó mucho la atención poder crear un espacio educativo itinerante para llevar aprendizaje de calidad a todos los niños de la comuna, especialmente a los que no pertenecen a un sistema de educación formal”, dijo Araya.
Además, explicó que dicho trabajo tiene por nombre “aprende a través del juego en la plaza de tu barrio” y tiene como base llegar en un bus itinerante a los que lo necesiten.
“Sueño que este bus o furgón beneficie a todos los niños, que ellos sean los protagonistas, exploradores, se relacionen, puedan elegir, sorprender, equivocarse y expresar lo que sienten por medio del juego, y siempre cuidando su bienestar”, concluyó la joven.
Por su parte, el director del liceo, Juan Rodríguez, comentó que la estudiante destaca por su responsabilidad y siempre recibió la ayuda del establecimiento para participar del concurso.
“Ella es una gran alumna, tiene un gran sentido de la responsabilidad y además participa de este programa INACAP con un tremendo proyecto, donde sus guías fueron el profesor de historia Jaime Camus, junto con la educadora de párvulos JUNJI Sonia Araya. Le deseamos lo mejor a Darinka en lo que queda de desafío”, sostuvo Rodríguez.
Para el presidente del Consejo Asesor Empresarial (CAE) del liceo, Carlos Mondaca, el establecimiento se plantea diversos objetivos con el fin de seguir creciendo.
“Lo que demuestra Darinka es un ejemplo no sólo para sus compañeros, también para todos los jóvenes de la provincia que buscan emprender de manera única, original, que buscan enseñar y ser un aporte, y en casos esto se puede complementar con sus electivos, tal como lo hace ella en Operaciones Portuarias”, dijo.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Gremios Logísticos: "No estamos en contra del parque Barón pero que no se ahogue al puerto"

Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
ARTICULOS RELACIONADOS
La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto
En el terminal de San Antonio hay lanchas que se introducen 1,5 millas náuticas (2,7 kilómetros) para que un práctico suba a una nave en movimiento por una “escalera de gato”. El manejo de factores como el viento y la altura de la ola son cruciales para el éxito de la operación.
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar
el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Constituyen en San Antonio el Consejo Logístico Portuario que favorecerá la formación de profesionales para la industria.
Aumentará la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparará el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Comienza a funcionar el Consejo Logístico Portuario para formar a los profesionales que necesita la industria
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.
En espectacular operativo DP World San Antonio descargó 5 mega helicópteros para combatir incendios forestales.
Se trata de unidades Súper Puma, Black Hawk y Chinook encargadas por CONAF para combatir los siniestros en la alta temporada.
Cinco helicópteros para la temporada de incendios forestales fueron descargados con éxito en DP World San Antonio
Las aeronaves fueron contratadas por Conaf para ser utilizadas en la zona
centro sur de Chile.
Avanza a su fase final parque en borde costero norte a cargo de Puerto San Antonio
Las obras tendrán una duración de nueve meses y dotarán a la ciudad de un parque de 1 kilómetro de extensión con paseos, miradores, áreas verdes y zonas recreativas.
Puerto San Antonio adjudicó licitación para construcción del Paseo Borde Costero Norte
El proyecto contempla 1.200 metros de obras para la construcción de un parque, caminos peatonales, senderos, un anfiteatro, una fuente de agua, sectores de esparcimiento, miradores para la tercera edad, juegos infantiles y espacios para hacer ejercicios.