
Fabián Cabrera y los desafíos de un portalonero en el puerto de San Antonio
Sin embargo, Cabrera explica que muchos desconocen la importancia que tiene cada una de las disciplinas mientras se está en faena, lo que debiera ser informado correctamente debido que cada vez se despierta mayor interés.
“La motivación siempre está en hacer las cosas mejor y lo importante es que se atrevan”. De esta manera resume su intensa labor portuaria el sanantonino Fabián Cabrera (25), quien hace dos años tomó la decisión de desempeñarse como portalonero en Muellaje del Maipo, en el puerto de San Antonio.
“La misión de un portalonero es velar por el correcto embarque y desembarque de carga. Es la mano derecha del capataz a bordo y también trabaja en conjunto con el operador de grúa entregando instrucciones para la correcta función de carga y descarga. Portalonero es la primera especialidad que uno asume en el puerto”, dice el joven.
Además, agrega que “en esta especialidad hay que estar a bordo de la motonave, aunque en casos también se trabaja en el muelle, por ejemplo, cuando llegan naves con carga de cobre. En ese caso siempre hay un portalonero prestando apoyo al operador”.
Para Cabrera todo trabajo al interior del recinto portuario necesita de concentración absoluta con el fin de no cometer errores, debido que hay un gran equipo humano involucrado en cada maniobra logística.
“Somos varios y un paso en falso puede costar incluso una vida, por lo que se necesita ser exacto en cada movimiento, también estar seguro de lo que uno hace. Los desafíos acá son para todos porque todos nos desempeñamos en el puerto”, aclara.
La decisión de Fabián
El joven relata que parte de su decisión por ingresar al terminal fue a raíz de largas conversaciones con su padre, que también fue trabajador portuario.
“Mi papá me contaba. Yo antes tenía otro empleo que no me gustaba mucho y decidí hacer el curso para ingresar al puerto. Después se dio la oportunidad y ya tengo dos años en este sistema”, acota.
Al ser consultado por su proyección, indica que le gustaría “seguir aprendiendo diferentes disciplinas dentro del área portuaria. Trabajar aquí es una buena oportunidad. Quiero poder sacar a mi familia adelante, ellos son mi principal motivación”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Grupo Urenda pide al TDLC suspender venta de bases de licitación del T2 de Valparaíso

Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar
el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Constituyen en San Antonio el Consejo Logístico Portuario que favorecerá la formación de profesionales para la industria.
Aumentará la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparará el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Comienza a funcionar el Consejo Logístico Portuario para formar a los profesionales que necesita la industria
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.
En espectacular operativo DP World San Antonio descargó 5 mega helicópteros para combatir incendios forestales.
Se trata de unidades Súper Puma, Black Hawk y Chinook encargadas por CONAF para combatir los siniestros en la alta temporada.
Cinco helicópteros para la temporada de incendios forestales fueron descargados con éxito en DP World San Antonio
Las aeronaves fueron contratadas por Conaf para ser utilizadas en la zona
centro sur de Chile.
Avanza a su fase final parque en borde costero norte a cargo de Puerto San Antonio
Las obras tendrán una duración de nueve meses y dotarán a la ciudad de un parque de 1 kilómetro de extensión con paseos, miradores, áreas verdes y zonas recreativas.
Puerto San Antonio adjudicó licitación para construcción del Paseo Borde Costero Norte
El proyecto contempla 1.200 metros de obras para la construcción de un parque, caminos peatonales, senderos, un anfiteatro, una fuente de agua, sectores de esparcimiento, miradores para la tercera edad, juegos infantiles y espacios para hacer ejercicios.
Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
Hace casi medio siglo el poeta nacional Pablo Neruda fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.