FEPASA implementa servicio de transporte de contenedores reefer por tren
La empresa ferroviaria marcó un hito al ser la encargada de trasladarlos hasta Puerto San Antonio para su posterior embarque hacia Europa.
Con el traslado de seis contenedores refrigerados de la naviera CMA CGM desde DP World Puerto Lirquén hasta DP World Puerto San Antonio, Ferrocarril del Pacífico S.A. comenzó a ofrecer el servicio de transporte ferroviario de contenedores reefer.
Se trata de un sistema de carros capaces de suministrar energía eléctrica a los contenedores sin requerir del uso de underslung o genset -sistemas convencionales usados por el camión-, lo que constituye un hecho histórico y que marca el comienzo de una nueva era para el modo ferroviario de nuestro país.
Tras su recepción en perfectas condiciones en San Antonio, la carga fue embarcada en el servicio EUROSAL con destino al norte de Europa.
Bajo esta modalidad, el traslado de contenedores en Chile tiene amplias posibilidades. “Se trata de un proceso paulatino que estamos desarrollando, que busca aumentar el volumen de carga transportada”, explicó José Luis Biotti, Key Account Manager de Fepasa.
Para la compañía se trata de una prueba exitosa, con total cumplimiento de los parámetros de temperatura-vitales para el proceso de mantención de la calidad de la carga- y estricto ajuste al itinerario. “Con ello, los clientes pueden tener la certeza, tranquilidad y confianza que la carga llegará a destino sin inconvenientes, lo que sin duda nos permitirá incrementar el volumen a transportar y crear nuevas oportunidades de negocio en otros trayectos. Ya tenemos acordado un nuevo traslado de, hasta ahora, ocho contenedores”, explicó Biotti.
A través de iniciativas como esta, el modo ferroviario da cuenta de su competitividad en la actividad logística. Su menor emisión de CO2, clave en el calentamiento global, su aporte a la descongestión de carreteras y ciudades portuarias, especialmente en temporadas de exportación o estivales, costos de logística más bajos y menor accidentabilidad, son claras ventajas de este modo de transporte de carga.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













