
Firman convenio para trabajar en la Educación Portuaria
Colsa, Imsa y CFT Estatal se comprometen a constituir el Consejo de Formación Portuaria y Logística.
En reunión realizada en las oficinas de Colsa, las instituciones firmantes suscribieron un convenio para formalizar al corto plazo este Consejo que permitirá mejorar la calidad de la educción en áreas de la logística y puertos en todos sus niveles.
Es así que en una mesa de trabajo liderada por la Ilustre Municipalidad de San Antonio (Imsa), la Comunidad Logística San Antonio (Colsa) y el Centro de Formación Técnica (CFT) de la Región de Valparaíso, se estimó la necesidad de crear el Consejo de Formación Portuaria y Logística cuyo objetivo central será trabajar en el desarrollo de la formación logística-portuaria, desde la enseñanza municipal, técnica, profesional hasta postgrados, pasando por la formación de oficios, cubriendo así todo el espectro de aprendizaje o entrenamiento para los puestos laborales actuales y futuros, encadenado la capacitación y la formación en líneas de aprendizaje acordes a los requerimientos y necesidades de las empresas de la Industria.
El liderazgo en el área portuaria y logística nacional al que está llamada la Provincia y Ciudad-Puerto de San Antonio, no solo debe estar asociada a los procesos productivos y logísticos de la misma, sino que también en la capacidad de ser sostenible, en donde la formación y entrenamiento del capital humano es un aspecto de suma relevancia.
“En este documento nos establecimos la meta de conformar el Consejo en un periodo de cuatro meses. Hoy formalizamos este compromiso que veníamos conversando desde el año pasado. La imagen objetivo es que, así como Puerto San Antonio lidera en el País, también la Ciudad-Puerto lidere en materias de formación y entrenamiento portuario”, señaló Pilar Larraín, gerente de Colsa.
Por su parte, Rodrigo Jarufe, Rector del CFT Estatal, agregó que “hoy iniciamos este comité que va a sentar las bases de la constitución del consejo, al que está invitadas diversas instituciones públicas, privadas y de educación. Lo que buscamos es una trayectoria formativa”.
Finalmente, el alcalde Omar Vera, dijo que “la formación de este consejo dará un impulso a la educación, en una alianza estratégica. El objetivo es el que trabajador, en cualquier línea, este preparado para desempeñarse como tal y que venga desde la base con una formación clara y precisa para que pueda enfrentar en forma eficiente el desafío de este gran proyecto que es el Puerto Exterior y de las grandes empresas presentes y futuras que se irán desarrollando en el marco de este crecimiento que ha tenido sostenidamente San Antonio”.
Esta iniciativa está apoyada, además, por la Embajada de los Países Bajos.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.