
Flotilla de entrenamiento de Japón recalará a Valparaíso
Este viernes 11 de agosto, a las 09:00 horas, recalará al Molo de Abrigo, en Valparaíso la Flotilla de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón; la cual está compuesta por el Buque Escuela “Kashima” y el destructor “Harusame”.
La flotilla, al mando del Contraalmirante Koji Manabe, tiene una tripulación de 600 personas y permanecerá en Valparaíso hasta el martes 15 de agosto. Durante su estadía, no habrá visitas de público general, por lo cual las unidades sólo podrán ser vistas desde el borde costero.
El Escuadrón, zarpó del puerto japonés de Yokosuka el 29 de mayo y su itinerario comprende 13 recaladas en los siguientes países: Estados Unidos, México, Cuba, Ecuador, Chile, Canadá, Rusia y Corea del Sur, retornando a su puerto base en noviembre.
El objetivo del viaje es preparar a los nuevos oficiales y cadetes y ofrecerles una oportunidad de ampliar sus horizontes internacionales, además de promover el fortalecimiento de las relaciones con los países visitados.
LOS MÁS VISTOS

Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.

Rodolfo Ponce Vargas y su propuesta de ser un Senador Oceánico.

El buque transporta buques más grande del mundo cruzó el Estrecho de Magallanes.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

D&C Group holding logístico que se extiende de Arica a Punta Arenas con terminales que mueven más de un millón de contenedores al año.
ARTICULOS RELACIONADOS
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV