
FOLOVAP analizó los desafíos de la cadena de abastecimiento en nueva sesión virtual
La gerenta general de ALOG Chile, Cynthia Perisic, expuso sobre el Supply Chain en modo Covid-19. Además, integrantes del Foro Logístico ratificaron el nuevo Consejo.
Un análisis a los desafíos que existen hoy para garantizar el abastecimiento, tomando los efectos del estadillo social en octubre pasado y hasta la llegada de la pandemia del Covid-19, realizó hoy la gerenta general de ALOG Chile, Cynthia Perisic, como parte de una nueva sesión virtual del Foro Logístico de Valparaíso y en la cual también se ratificó a los nuevos integrantes de FOLOVAP.
Respecto al llamado Supply Chain, Perisic destacó ante los más de 30 asistentes a la reunión 149 de la instancia, la importancia que tiene para Chile al rol articulador entre los sectores públicos y privados, haciendo énfasis en las restricciones de permisos y desplazamientos; en las medidas facilitadoras del comercio exterior; y en la seguridad de las personas y la carga.
En este sentido, la ejecutiva de ALOG planteó los desafíos futuros, además, de las lecciones y aprendizajes que se han podido obtener de la situación actual, nombrando entre ellas, el teletrabajo como una nueva normalidad y el Supply Chain digital que ha permitido facilitar una serie de trámites en la cadena de abastecimiento del país.
Durante su exposición, Perisic quiso hacer presente su felicidad “de haber participado y haber colaborado con un granito de arena al entendimiento de lo que estamos sufriendo los distintos gremios que tenemos relación con la cadena de abastecimiento y la logística. Por lo tanto, encantada de participar y feliz de estar en las futuras sesiones y seguir aportando con lo que podamos desde nuestro punto de vista como Asociación Logística de Chile”.
CONSEJO DIRECTIVO
Al comienzo de la sesión de FOLOVAP, los integrantes ratificaron a los nuevos integrantes del Consejo Directivo, constituido por el gerente de TEXVAL, Jaime Gutiérrez; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich y el director de la Cámara Aduanera, Ramón Espejo, quienes fueron escogidos por un proceso eleccionario virtual inédito en los casi 16 años de vida de FOLOVAP. A ellos se suman los miembros permanentes, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, y el director regional de Aduanas, Roberto Fernández.
Referente a la elección, el presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, felicitó “a los que salieron nominados y que representan mundos bien diversos, lo que es positivo para lo que queremos como FOLOVAP. Lo que nos corresponde ahora es constituirnos, definir el plan de trabajo y ver cómo nos vamos a coordinar en el marco de esta nueva gobernanza”.
Además, agregó que esperan “estar a la altura de las expectativas, porque coordinar la gestión y gobernanza de esta instancia, que requiere esta renovación y reimpulso, es una tarea muy importante y que demanda mucho tiempo, el que asumimos con mucha seriedad y que obviamente va a depender del apoyo de todos, no solo de los que están en el directorio”.
Por su parte, Ramón Espejo, agradeció “a la comunidad portuaria por el apoyo y confianza. Es un momento muy importante para FOLOVAP, que nos va a permitir avanzar con pasos más seguros y mayor estabilidad. Lógicamente, la responsabilidad que vamos a tener para liderar en la gestión del Foro y en la vinculación con la comunidad será importante, porque estamos viviendo situaciones más que relevantes. Hemos salido de un estallido social, estamos a una pandemia y creo que el momento más significativo va a ser ahora para enfrentar la continuidad de Valparaíso y nuestro país”.
Asimismo, Oliver Weinreich, quiso “agradecer la oportunidad de poder participar. Creo que es una buena instancia para formular qué es lo que queremos y cómo vamos a hacerlo. Estoy ansioso del primer comité para tirar lineamientos y lo digo de corazón, estoy orgulloso de ver cómo ha tomado vuelo, incluso ahora hay más participación, el Foro Logístico de Valparaíso”.
Finalmente, Jaime Gutiérrez, agradeció “la confianza que depositaron en mi persona, estamos llanos a seguir avanzando con el Foro Logístico, tenemos grandes desafíos. Estoy muy entusiasmado, así que cuenten con mi participación y con mi tiempo”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Accidente fatal en Terminal Pacífico Sur

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

Gremios Logísticos: "No estamos en contra del parque Barón pero que no se ahogue al puerto"
ARTICULOS RELACIONADOS
El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado
Resolución completa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 14 de Enero de 2021.
Empresa Portuaria Valparaíso inicia proceso de licitación del Espigón
•La concesión tendrá una vigencia de cuatro años y se espera que adjudicatario esté operando el segundo semestre de 2021.
Museo Baburizza remodela una de sus salas e instala senderos podotáciles dentro del Palacio
La iniciativa fue desarrollada mediante un convenio con la Empresa Puerto Valparaíso.
Puertos de San Antonio y Valparaíso siguen recuperándose pero no igualan niveles de 2019
Así lo indica estadística del Foro Logístico de Valparaíso correspondiente a noviembre de 2020.
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad
•El documento incorporó por primera vez los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.
Puerto Valparaíso y FISA acuerdan transformar a Valparaíso en un centro de grandes eventos
Firmaron un convenio para recuperar el Terminal de Pasajeros donde en 2022 se proyecta realizar EXPONAVAL y TRANSPORT, eventos que reunirían a 10 mil personas cada uno y a 150 expositores.
EPV y FISA firman acuerdo colaborativo para realizar grandes eventos en edificio del Terminal de Pasajeros
Ferias Trans-Port y Expo Naval llegarán a Valparaíso para potenciar el turismo de convenciones.
En octubre Puerto Valparaíso sube importaciones y exportaciones en 108% respecto a igual mes de 2019
Así lo indica un estudio del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, que señala que en los primeros 10 meses del año todavía estamos bajo el registro de 2019.
Más de mil asistentes convocó el ciclo de webinars organizado por Puerto Valparaíso
Durante ocho meses, EPV organizó 21 conferencias virtuales congregando a destacados especialistas de diversos rubros como el portuario, la economía y el coaching, entre otros.
Puerto Valparaíso y SENDA inician ciclo para fomentar prevención en el sistema portuario
•Actividad, que congregó a dirigentes y trabajadores portuarios, busca promover la prevención en todos los miembros de la cadena logística.