
FOLOVAP realiza ciclo de reuniones con postulantes a la alcaldía de Valparaíso
Cinco de los seis candidatos y candidata se reunieron con los miembros del Foro Logístico de Valparaíso en el ciclo denominado “Conversemos de Valparaíso y su puerto”.
Hace algunos días concluyó el ciclo de reuniones denominado “Conversemos de Valparaíso y su puerto, organizado por el Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP), que permitió a cinco de los seis candidatos y candidata al sillón edilicio de la ciudad de Valparaíso poder exponer sus propuestas y visión en cuanto al desarrollo de la ciudad puerto para los próximos cuatro años de gestión.
La actividad, que comenzó en enero, se desarrolló vía telemática y en ella se generó un positivo intercambio de opiniones respecto de temas tan relevantes como la ampliación portuaria, el relacionamiento entre la actividad portuaria y su entorno, tributación, gobernanza y cómo se debe proyectar la comuna con miras a celebrar sus 500 años de vida.
En las jornadas, que se extendieron por cerca de una hora, aceptaron la invitación la candidata Marcela Cortés, socióloga de la Universidad de Buenos Aires y trabajadora de la Municipalidad de Valparaíso; y los candidatos Claudio Reyes, arquitecto, exconcejal y expresidente del Colegio de Arquitectos de Valparaíso; Carlos Bannen, abogado, exconcejal de Valparaíso; Marcelo Barraza, exconcejal de Valparaíso; y Jorge Sharp, abogado y actual alcalde de la ciudad. Se excusó, el Sr. Luis Schwaiger.
Referente a este ciclo de conversación, Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de Puerto Valparaíso, destacó la presencia de la y los postulantes al cargo de alcalde de “nuestra ciudad. Agradecemos que hayan participado de esta instancia de diálogo, presentando sus propuestas para la comuna, pues para quienes formamos parte de FOLOVAP y la actividad portuaria es muy relevante conocer la visión de cada uno. El diálogo que se dio en cada una de las cinco sesiones fue muy positivo, respetuoso y con mucha altura de miras sobre lo que todos queremos para Valparaíso ciudad puerto y para sus habitantes”.
Además, agregó que “para nosotros es muy importante que esta industria se pueda relacionar y lo haga de buena forma. Desde la mirada nuestra como Foro y como Empresa Portuaria siempre está la voluntad de conversar. La actividad que representamos no es la única de la ciudad, pero es muy importante”.
Allan Smith, presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Aduana (ANAGENA) señaló que “me parece muy valiosa la iniciativa de invitar a los candidatos a la alcaldía de Valparaíso, donde además de tener la posibilidad de escuchar sus propuestas, pudimos preguntar sobre sus planes para el desarrollo de la vocación portuaria, turística y patrimonial del puerto, conocer sus ideas para mejorar la seguridad y el estado general de la ciudad, además de otras materias de interés que ayudan para votar adecuadamente informados”.
Juan Arancibia, de SITRANS, agradeció esta iniciativa “de conocer las propuestas de los candidatos a alcalde en Valparaíso. El alcalde juega un rol importante en el desarrollo de la ciudad, y reconocer con ello que el futuro y el desarrollo está ligado a la actividad portuaria es un paso relevante para avanzar y dar una oportunidad de crecimiento a sus ciudadanos”.
Finalmente, Miriam Olivares, agente de aduana, Directora representante de la Cámara Aduanera en el Foro, destacó la importancia “de escuchar e interactuar con los candidatos a la alcaldía, en donde nos dieron a conocer sus experiencias y propuestas para una mejora en la proyección de región”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·