
FOLOVAP revisa las proyecciones de la Temporada de Fruta 2019-2020
El secretario general de ASOEX fue el encargado de mostrar las cifras y realizar una evaluación respecto a la temporada que partió el pasado mes de agosto.
En la sesión N° 145 del Foro Logístico de Puerto Valparaíso, FOLOVAP, se revisó la proyección de la actual Temporada de Fruta de la mano de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, ASOEX, la que se prevé que sea similar al ciclo anterior, es decir un movimiento de 2.7 millones de toneladas de fruta fresca. De todos modos, según explicaron los expertos, se está a la espera de las consecuencias que pueda traer la sequía, sobre todo en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.
El encargado de entregar la información fue el secretario general de ASOEX, Sergio Maureira, quien destacó que esta “es una temporada que esperamos sea bastante similar a la anterior desde el punto vista de volumen, con crecimientos de algunas especies como la cereza para el mercado asiático y algunas proyecciones del comité de arándano que señala que podrían tener una mejora en el comportamiento, llegando a 115 mil toneladas. También estamos bastante expectantes para ver lo que ocurre entre enero y abril, porque el tema de la sequía es algo que nos preocupa y puede afectar a especies como uva de mesa, manzanas, pera y kiwis que todavía están en proceso de producción”.
Respecto a Puerto Valparaíso, Maureira hizo hincapié en que “Valparaíso se ha preparado bien como puerto, tiene una estructura logística que ha permitido que nuestra fruta cumpla. Valparaíso siempre tiene una alta valorización a nivel de nuestros asociados como puerto de exportación de fruta especializado”.
Entre los datos más destacados de la exposición del secretario general de ASOEX, están que durante la primera semana del nuevo año, las exportaciones de cerezas frescas chilenas alcanzaron las 192.710 toneladas, es decir 25 % más que el periodo anterior; el 93,8% de los envíos de esta fruta tuvieron como destino Asia y China fue el principal destino con 174.538 toneladas, lo cual es 29,26% más que lo enviado al mismo periodo de 2018-2019.
En relación con los arándanos, para esta temporada se estiman 115.000 toneladas, cambio en la paleta varietal, los arándanos orgánicos alcanzaron 5.206 toneladas, representando un 11 % de las exportaciones y un aumento del 45 % con respecto a temporada anterior.
Entre otras especies destaca la exportación de uva de mesa (596.000 toneladas), aunque se debe hacer seguimiento por sequía; donde las nuevas variedades significan el 20% del total. Finalmente, es importante destacar que en esta temporada se comienza con la exportación de peras a China y se espera implementar la de cítricos.
MAYOR EFICIENCIA
Por su parte, Ramón Espejo, vocero de FOLOVAP, indicó que le pareció “muy interesante la exposición que hizo ASOEX la cual nos permite visualizar cuál va a ser la verdadera realidad de la Temporada de la Fruta. Lógicamente hay una expectativa de mantenimiento del flujo y volumen de exportación; y se está planteando lo que va a pasar a futuro con las exigencias que tendrán los puertos para atender de forma más eficiente la concentración con determinados productos. Además, permite a la comunidad poner atención, captar la información y proyectarse para el futuro en relación con la exportación de fruta que es una de las actividades de este rubro más importante de la región y del país”.
Asimismo, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, destacó que la presentación fue “muy atingente a lo que estamos viviendo ahora como puerto, nos permite hacer un balance sobre la temporada pasada y con respecto a lo que se viene. Nos habla en detalle de las variaciones que han tenido ciertos productos y especies, específicamente lo que es la cereza, cómo ha pasado y le ha ganado terreno a la uva de mesa y en general como ha impactado y como la vimos. También nos dio luces de como viene esta temporada y cómo nuestros esfuerzos en este nodo logístico de puerto se ven impactados en los distintos mercados donde está llegando nuestra fruta, por lo que nos pareció una excelente instancia, nos permite ver un poco más allá de nuestras fronteras”.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Puerto Valparaíso firma acuerdo para asegurar estabilidad de trabajadores del T2 luego de licitación.

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

Extraña espuma verde que se observó en cercanías de Ancud no es dañina
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Portuaria Valparaíso rechazó el uso de la violencia y llamó a solucionar los conflictos mediante el diálogo.
Así lo dio a conocer en un comunicado emitido luego de los incidentes registrados en TCVAL por un grupo de manifestantes.
Puerto Valparaíso firma acuerdo para asegurar estabilidad de trabajadores del T2 luego de licitación.
El acuerdo fue arribado entre la estatal, TCVAL, OPVAL y los trabajadores del sindicato Nº1.
ASOEX presenta visión del sector sobre licitación transitoria del T2 de Valparaíso ante Tribunal de Libre Competencia
Vía digital se realizó la audiencia sobre la licitación transitoria del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso ante el Tribunal de Libre Competencia.
Repunta temporada de fruta en TPS y consolida su liderazgo nacional en este rubro.
El terminal que embarca 1 de cada 3 frutas que Chile exporta extendió su servicio express hacia el Asía para facilitar los envíos.
Puerto Valparaíso fundamentó ante el TDLC la relevancia del Espigón para el comercio exterior
•La Empresa estatal enfatizó importancia de la licitación de transición del Terminal 2, como el paso previo a su proyecto de ampliación portuaria.
El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado
Resolución completa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 14 de Enero de 2021.
Hapag-Lloyd implementará servicio Asia Express durante temporada de la fruta chilena
El servicio se iniciará el 20 de enero con el zarpe de el buque "Corcovado" que conectará Valparaíso y Hong Kong con un tiempo de tránsito de solamente 22 días
Empresa Portuaria Valparaíso inicia proceso de licitación del Espigón
•La concesión tendrá una vigencia de cuatro años y se espera que adjudicatario esté operando el segundo semestre de 2021.
Potenciar la importancia del puerto, que genera más del 50% del PIB de Valparaíso destacó el concejal Iván Vuskovic
El edil que también es secretario ejecutivo de la Asociación de Ciudades Puerto, criticó la implementación de un parque costero en Barón y renunció al PC por haber apoyado al alcalde que impulsa esta iniciativa.
TPS aplica sistema de sanitización de grúas con radiación uv
Es accionado por el mismo operador del equipo en cada cambio de turno.