
Foro Logístico de Valparaíso medirá la competitividad de su cadena logística
•Iniciativa es liderada por la Universidad de Los Andes y se hará en el marco de la próxima feria internacional TransPort 2021.
El Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) se sumará al “Port Supply Chain Managment & Competitiveness Best Practices Study”, investigación que buscará identificar mejoras prácticas de la gestión a partir de un modelo en el que trabajan expertos de México y Hamburgo, bajo la dirección de la Universidad de los Andes.
De acuerdo con Rosa González, académica de esa casa de estudios, “el objetivo es medir el nivel de competitividad de la cadena logística en cada comunidad portuaria, según dimensiones como la integración operacional de la cadena logística, gobernanza e institucionalidad para la facilitación logística, tecnologías y sistemas de información, calidad, seguridad y eficiencia de los servicios, sustentabilidad, y regulaciones en las políticas públicas”.
Programado en varias fases, la investigación partirá en junio a través de talleres, elaboración de instrumentos, capacitaciones y encuestas cuyas conclusiones se transformarán en recomendaciones particulares para cada comunidad logística. “Este estudio no tiene como objetivo elaborar un ranking”, aclaró la también ingeniera industrial y doctora en ingeniería.
Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP, aseguró que este tipo de iniciativas permiten detectar el nivel comparado en que una comunidad portuaria y logística se encuentra en sus prácticas de competitividad y establecer instancias de mejora para nuestra cadena logística y “trabajar, en conjunto con todos los miembros del Foro, las fórmulas para ser cada vez más eficiente en la transferencia de carga a través de los terminales de Valparaíso y del Sistema Portuario en general. Por eso, agradecemos la invitación realizada por TransPort, a través de GL Events, y de la Universidad de Los Andes”.
Por su parte, Rodrigo Lobos, gerente de Asuntos Corporativos de GL Events, destacó esta investigación y comentó que la idea es “difundir el resultado general del estudio para todas las comunidades participantes y proponer recomendaciones”.
Cabe señalar que los resultados del análisis se presentarán en VII Congreso y Exhibición Internacional Trans-Port. Digitalización y Sustentabilidad: Los Desafíos de la Industria Marítimo-Portuaria, entre el 9 y 11 de noviembre.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.