
Gerente de Operaciones de TPS será expositor en conferencia internacional TOC
Con el objetivo de abordar la nueva normalidad en las operaciones portuarias, Andrés Repetto, gerente de Operaciones de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, será uno de los panelistas de la conferencia TOC Américas 2020, que en esta versión se realizará por primera vez de manera digital.
TOC Américas Virtual –cuya versión presencial, antes de la pandemia, se llevaría a cabo en Lima, Perú- se desarrollará entre el 27 y 29 de octubre con una serie de seminarios web y oportunidades de networking. El evento se ha consolidado como el mayor evento de negocios y networking de la industria del comercio marítimo, transporte, puertos y terminales, con 40 años de historia.
El ejecutivo de TPS expondrá en la sesión denominada “Port Operations: The new normal”, donde compartirá la forma en que el concesionario del Terminal 1 de Valparaíso ha abordado la situación derivada de la pandemia por Covid-19, los protocolos desarrollados y las medidas implementadas, que han redundado en una operación ininterrumpida y, más importante aún, en la tranquilidad, confianza y bienestar de todos sus trabajadores.
“Lo más importante es que todos quienes trabajamos en este terminal estamos tranquilos, podemos venir a trabajar en las condiciones que estamos viviendo, las cuales van cambiando y evolucionando”, enfatiza Repetto.
La presentación abordará la problemática desde la perspectiva de los protocolos, la cultura y el control, que constituyen las diversas aristas que se desarrollaron muy tempranamente en TPS para hacer frente a la emergencia sanitaria, proteger a los trabajadores y actuar con rapidez, transparencia y de acuerdo a los lineamientos de las autoridades de salud en caso de detectarse un contagio, así como la “nueva normalidad” que se empezará a delinear con el desconfinamiento y levantamiento de las medidas restrictivas.
“También voy a abordar los aprendizajes que hemos logrado y lo que viene para el futuro, no solo en relación a la pandemia, sino también el impacto en la forma de interactuar entre las personas y cómo esto incide en la dinámica de la operación. Por ejemplo, pensábamos que éramos una compañía donde era muy complejo tener teletrabajo y sí lo hicimos. Nos demostramos que, implementando medidas simples, pudimos tener personas trabajando en forma remota”, reflexiona.
Repetto destaca que la participación en esta conferencia “es una gran oportunidad y una excelente manera para avanzar en conjunto, compartir experiencias, entender qué estamos haciendo los distintos puertos y abordar la continuidad operacional en el mundo que estamos viviendo, sin perder el foco prioritario en la seguridad y el cuidado por el medio ambiente”.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.