
Global Reporting Initiative incoporó reporte de sostenibilidad de Puerto Coquimbo a su plataforma
En el marco de su política de buenas prácticas corporativas, Puerto Coquimbo, realizó la Publicación de su tercer Reporte de Sostenibilidad a principios del mes de julio.
El documento refleja ámbitos del desempeño económico, social, ambiental y de gobernanza de la entidad administradora del recinto portuario de la comuna de Coquimbo y datos relevantes de la gestión realizada durante el periodo 2019, además de acciones de vinculación con la comunidad y contribución al desarrollo regional, fueron los principales temas abordados en el documento recientemente aprobado por el Directorio de Puerto Coquimbo.
Por su parte Aldo Signorelli, Gerente General de la empresa destacó que, “Es muy relevante para nuestra gestión de sostenibilidad que GRI reconozca el trabajo realizado por nuestra empresa y nos desafía a seguir mejorando en estos aspectos de gestión, queremos acercarnos desde la perspectiva de la sostenibilidad a nuestros vecinos, desde las acciones de limpieza del borde costero de cada uno de nosotros, de las medidas del puerto para el cuidado del medio ambiente, de la seguridad en el trabajo portuario, del impacto económico favorable y en general de todo lo que configure una Ciudad -Puerto de la que nuestros vecinos se sientan orgullosos de pertenecer”.
Cabe destacar que la elaboración del documento se realizó según lo establecido por el Global Reporting Initiative GRI y su metodología de estándar internacional, en conformidad esencial, tal como fue aplicado en las ediciones anteriores del reporte, que de igual forma se encuentran publicadas en su plataforma.
Para revisar mayor detalle del reporte puedes visitar la págia web de Puerto Coquimbo, en el siguiente enlace https://www.puertocoquimbo.cl/puerto/reporte-de-sostenibilidad/ o en la plataforma del GRI, https://database.globalreporting.org/organizations/17468/.
LOS MÁS VISTOS

A 30 años de la vuelta al mundo en la Esmeralda

Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Portuaria Coquimbo y municipio de Coquimbo firman convenio de colaboración para el desarrollo del borde costero
Durante esta jornada se realizó la firma del documento entre ambas entidades con el propósito de trabajar en aspectos relacionados con el crecimiento armónico de la ciudad y el Puerto de Coquimbo.
Aldo Signorelli, uno de los gestores del Puerto a Gran Escala en San Antonio ahora llega a Coquimbo para impulsar su despegue como principal puerto del norte chico.
En su conversación con Atilio Macchiavello, aborda la Tarifa de Uso Portuario, TUP, integración vertical y horizontal, modelo portuario y otros tópicos de interés. (Video realizado con material de archivo, por eso se ven imágenes de trabajadores sin mascarilla)
Terminal Puerto Coquimbo obtiene aprobación ambiental para ampliación del puerto
El proyecto de modernización y ampliación comprende la construcción de un nuevo sitio de atraque con capacidad para recibir buques de hasta 300 metros de largo y 14 metros de profundidad.
Comunidad Logística Portuaria Coquimbo analiza la urgencia de materializar el Proyecto de Expansión del Puerto
Las características del proyecto permitirían consolidar a la región como polo de desarrollo económico y turístico con el arribo de mas cruceros
Balance y próximos desafíos marcaron sesión ampliada de la Comunidad Logística Portuaria Coquimbo
Durante la jornada de este martes se realizó la segunda sesión ampliada de la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), instancia en la que se trataron temas desde los logros alcanzados durante el 2019 y los desafíos que se avecinan.
Parte nueva Temporada de Cruceros y en los últimos cinco años se duplica la llegada de pasajeros al puerto de Coquimbo
Con la llegada del navío Le Soleal se inició la recalada de cruceros en 2019 – 2020, período en el que arribarán 23 naves y 38.914 pasajeros y tripulantes, 20% más visitantes que la temporada anterior.
Proyecto de modernización de TPC sí cumple con la participación ciudadana
Desde el 2017 a la fecha la Compañía ha sostenido más de 10 reuniones de participación ciudadana en las que han estado presentes diversos actores sociales de la comuna de Coquimbo
Notable incremento de cargas registra Terminal Puerto Coquimbo y espera aumentar en 100 mil toneladas sus transferencias en 2019
Esto ha sido posible gracias a un nuevo enfoque en su modelo de negocios que les ha permitido captar nuevos clientes entre los que destaca CODELCO.
TPC impulsa campaña de prevención vial "Abraza la Seguridad"
La campaña de prevención vial que busca traspasar las mejores prácticas de prevención vial a la ciudadanía es impulsada por TPC, Mall Vivo Coquimbo, SEREMI de Transporte, Puerto de Coquimbo, SIAT de Carabineros, Ultraport, Gobernación Marítima de Coquimbo e IST.
Terminal Puerto Coquimbo TPC pone en marcha novedosos "contenedores de volteo" que aumentan eficiencia y seguridad de embarque de minerales.
Los nuevos contenedores sumados a la grúa Gottwald son algunas de las audaces innovaciones con las que TPC está impulsando el aumento de su producción.