
Indignación entre transportistas porque siguen quemando camiones.
Ahora fue en el sector de La Pólvora en Valparaíso donde incendiaron dos camiones. Dirigente advierte que movilizaciones podrían reactivarse. Análisis a fondo en Foro Ventanilla Única Nº15 del 17 de septiembre de 2020
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Grupo Urenda pide al TDLC suspender venta de bases de licitación del T2 de Valparaíso

Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
El parque de San Antonio se construirá en sector de acantilados que no interfiere en la actividad portuaria, el de Valparaíso se instalará en sector estratégico para el desarrollo portuario. Análisis en Ventanilla Única con los líderes de los gremios logísticos.
Con miras a las próximas elecciones de alcalde, ¿Qué esperan los líderes gremiales para Valparaíso?
Debate en Ventanila Única con representantes del sector, naviero, transportes y agentes de aduana.
Costos portuarios de Chile V/S Perú y Ranking de Terminales de San Antonio y Valparaíso
Sendos informes de la Asociación Nacional de Agentes de Naves y del Foro Logístico de Valparaíso en "Ventanilla Única", la tribuna de los gremios logísticos. Domingo 8
de Noviembe de 2020.-
Gremios se suman a la Armada y solicitan obras anti marejadas para puertos y uso de fondos acumulados por la Tarifa de Uso Portuario TUP, destinada a ese fin.
Citan el caso de Venecia, donde se han construido novedosas estructuras que han permitido moderar el efecto de las marejadas.
Gremios preocupados por las crecientes marejadas y su impacto en los puerto y en la cadena logística
Plantean la necesidad de mayor coordinación, aplicación de nuevas tecnologías y construcción de obras de abrigo, para enfrentar el problema. Foro Ventanilla Única 4 Octubre 2020.-
Balance del Consejo Ciudad Puerto, el cambio de Sharp, saludos a Directemar.
Foro de los gremios logísticos con Ramón Espejo director de la Cámara Aduanera y Simon Mackenzie, presidente de ASONAVE. Ventanilla Única Nº39 (01.09.2020).-
Gremios logísticos celebran Ley Juan Barrios, en homenaje a camionero asesinado, que aumenta penas por quema de camiones.
También destacan pensión de gracia otorgada a la viuda del mártir y realzan el cumplimiento de su palabra del Ministro del Interior, Víctor Pérez, lo que esperan sea un cambio de timón del gobierno para combatir la delincuencia y el terrorismo con mayor decisión.
Gremios logísticos solicitan suspensión de parque costero en sector Barón impulsado por el presidente Sebastián Piñera y entregan argumentos para que esos terrenos sean dedicados exclusivamente a uso portuario
Con la participación de Ramón Espejo, director de la Cámara Aduanera y vocero de Folovap; Simón Mackenzie, presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Naves; Arturo Figueroa, dirigente de la Federación de Dueños de Camiones de la V Región, FEDEQUINTA; y la conducción de periodista Atilio Macchiavello.
Gremios logísticos analizan a fondo el proyecto de PGE en San Antonio y por qué Valparaíso se perdió la oportunidad de serlo.
En especial de Ventanilla Única con representantes de los agentes de naves, agentes de aduana y federación de dueños de camiones, más videos y documentos alusivos.
EL PAGO DE CHILE: Gremios logísticos acusan caos, despreocupación y exceso de burocracia de autoridades y policía.
Mientras transportistas y navieros se sacrifican para mantener la cadena de abastecimiento y además colaboraron en la entrega de 300 mil canastas familiares, sin embargo, son víctimas de arbitrariedades y faltas de criterio de agentes de control. Hay tripulantes atrapados que no pueden volver, robo reiterado de camiones y una lluvia de partes y procedimientos burocráticos.