Innovaciones pedagógicas para promover el desarrollo personal de menores en situación de protección
Pilar Kraan, Directora Fundación Grupo Azvi
Hace 4 años, la Fundación Grupo Azvi inició en Chile un camino para contribuir al equilibrio entre la inversión empresarial y las necesidades de la infancia en los territorios donde está presente, y que, para este caso, se vincula a través de Puerto Terrestre Los Andes.
Gracias a nuestro programa “Innovaciones Pedagógicas”, ciento veinte niñas y adolescentes de tres casas de acogida en Los Andes han accedido a un plan diseñado exclusivamente para Chile y que está arrojando excelentes resultados merced a la inmensa profesionalidad y solidaridad de su gente.
Mediante la asistencia integral, el acompañamiento terapéutico y la impartición de talleres de educación física, expresión corporal, teatro y filosofía, se trabaja con menores en sistema residencial de protección objetivos de envergadura, como erradicar comportamientos generadores de pobreza, incentivar la transformación social, promover un cambio cultural y potenciar el desarrollo personal de los mismos.
La propuesta de la Fundación Grupo Azvi formula la dedicación exclusiva y trabajar fuera del ámbito académico tradicional, con énfasis en el fortalecimiento de la autoestima y la autonomía de las menores, a partir de una intervención que busca que las niñas sean capaces de lograr objetivos y trasladar esa capacidad a su formación académica y a otros planos de sus vidas.

Desde nuestra trayectoria de trabajo en el exterior en el marco de la minoridad en situación de protección, podemos decir que nuestra experiencia en Chile, apoyando a una entidad concertada, es de excelencia debido, tal vez, a la capacidad de adaptación y flexibilidad de los profesionales chilenos para detectar las debilidades y fortalezas de cada menor usuaria y actuar en consecuencia, desde el compromiso y la responsabilidad social.

Nuestra intención en Chile ha sido siempre tender una mano desde lo social sin imposiciones, creando sinergias, transmitiendo experiencias, y valiéndonos del conocimiento del campo de los actores locales.
Pero, claramente, nuestra intervención no basta. Es esencial el esfuerzo colectivo como punto de encuentro donde todos nos autoconvoquemos a crear redes en torno a la innovación en la educación social y el trabajo por la integración de la infancia más vulnerable. Nada de lo que se haga por los niños y niñas cae en saco roto y nosotros, poco a poco, lo estamos comprobando.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













