
ITI continúa avanzando como puerto para carga de proyectos de Bolivia
La concesionaria del terminal iquiqueño recepcionó piezas y equipos para una planta cementera que se construye en Sucre.
La recepción de numerosas piezas, equipos y maquinaria para la implementación de una nueva línea de producción de la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa) de Bolivia en Iquique Terminal Internacional (ITI) es una muestra que el puerto sigue avanzando como plataforma para las cargas de proyectos.
En el recinto portuario de la concesionaria fueron desembarcadas más de 200 estructuras, de gran volumen y peso, las cuales serán transportadas hasta la zona de Sucre en Bolivia, donde se desarrolla el proyecto, que comenzará a operar en 2019.
El encargado de la oficina de ITI en Santa Cruz, Diego Franco, dijo que la eficiencia de los servicios que se entregan y el profesionalismo han sido factores que han permitido ganarse la confianza de los clientes bolivianos. “Nos hemos ido especializando en la carga de proyectos, se ha ejecutado un trabajo muy importante en esa línea. En este último tiempo, hemos logrado concretar negocios y transportar la carga a través del puerto de Iquique para proyectos viales, mineros, energéticos, entre otros, tanto gubernamentales como privados. En el caso de esta iniciativa se trata de estructuras y equipos para una planta cementera que se construye al sur de Bolivia”, subrayó.
Para Manuel Cañas, gerente general de ITI, el comercio exterior boliviano ha sido una prioridad para la concesionaria. “Nuestro terminal se ha enfocado en transformarse en una potente alternativa a las crecientes y cada día más dinámicas exportaciones e importaciones del vecino país, ofreciendo tarifas y servicios altamente convenientes para los empresas bolivianas, transformándose paulatinamente en el más ventajoso para los importadores y exportadores. A eso sumamos que tenemos las distancias más cortas con los centros urbanos, el excelente estado de la ruta, seguridad y servicios en todo el trayecto. La instalación de nuestras oficinas comerciales en La Paz y Santa Cruz es una demostración no sólo de nuestra voluntad e interés por hacernos parte de las crecientes demandas y necesidades del comercio exterior boliviano, sino también en poder asesorar de manera directa a nuestros clientes en el vecino país”.
LOS MÁS VISTOS

Bañistas insisten en no acatar las recomendaciones de la Armada

Rick Hoekstra es Capitán electo de la Hermandad de la Costa de los Estados Unidos.

Ex alcalde de Valparaíso, Sergio Vuskovic, depuesto por el pronunciamiento militar de 1973, recuerda esos difíciles momentos.

Luego de servir un cuarto de siglo en operaciones antárticas el rompehielos Oscar Viel Toro dijo adiós a la Armada

Extraña espuma verde que se observó en cercanías de Ancud no es dañina
ARTICULOS RELACIONADOS
EPI continúa colaborando en la solución a las demandas de Fesiport
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton facilitó una serie de reuniones con la intención de continuar colaborando con acciones que aporten en una solución para los trabajadores eventuales movilizados de Fesiport.
Consorcio Logístico logra trazabilidad en la carga y compromete plan de gestión de residuos para la cadena “Puerto-Zofri”
El seminario fue organizado por el Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá y contó con los destacados profesionales Federico Casanello y Hugo Valeria, expertos senior de Rumbo Sur en Logística y Gestión de Residuos quienes expusieron los detalles del estudio.
EPI mantiene espacios de diálogo para aportar en la solución a las demandas de Fesiport
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton tuvo una serie de reuniones con la intención de aportar con información y acciones que aporten en una solución para los trabajadores eventuales de Fesiport que se han movilizado los últimos días.
Puerto de Iquique recibió segundo crucero de la temporada
Proveniente desde el Puerto de Matarani (Perú), arribó el crucero Prinsendam que tiene proyectada una permanencia de 8 horas en Iquique para que los turistas, principalmente estadounidenses realicen diversos recorridos por la ciudad.
Iquique Terminal Internacional recepciona nuevas patrullas para Carabineros
Se trata de 93 modernos vehículos que fueron desembarcados en ITI y formarán parte de la nueva flota de la policía uniformada.
ITI incrementa en 32% carga boliviana movilizada y marca un nuevo récord
La estrategia comercial desplegada por el terminal concesionado arrojó buenos resultados, anotando incrementos en la carga contenerizada y de proyectos.
Más de dos mil visitantes conocieron operación de terminal ITI durante este año
A través de visitas guiadas, alumnos de establecimientos educacionales, universidades y agrupaciones empresariales se interiorizaron del funcionamiento del terminal concesionado. Varias de las delegaciones provinieron de países vecinos.
Iquique Terminal Internacional es reconocido por Huella Chile
•El puerto concesionado de Iquique mide su huella de carbono y trabaja para seguir avanzando en una gestión cada vez más sostenible.
Desarrollan simulacro de derrame de sustancias de peligrosas en ITI
Casi una cincuentena de efectivos de la Armada y Bomberos participaron en el ejercicio que se concretó en el terminal concesionado iquiqueño.
EPI realizó con éxito las XV Olimpiadas Portuarias que reunió delegaciones de todo Chile
El campeonato nacional reunió a más de 150 trabajadores de todos los puertos del país quienes compartieron en ambiente de amistad y camaradería.