
ITI realizó exitosa operación con buque factoría Margiris
Más de 3480 toneladas fueron desembarcadas de la nave, operación que se enmarca dentro de la estrategia de la concesionaria de diversificar sus cargas.
Iquique Terminal Internacional (ITI) atendió por primera vez el buque factoría Margiris, embarcación dedicada a procesar y congelar pescado de forma mecanizada en alta mar.
La nave, de 140 metros de eslora, descargó 3.480 toneladas de jurel, caballa y reineta congelada, que fue consolidada en contenedores refrigerados de Maersk, que luego continuarán su destino a Sudáfrica.
El gerente de Operaciones de ITI, Henry Balboa, destacó el trabajo desarrollado y el hito que representa desde el punto de vista operacional. "Atender esta nave ha implicado todo un desafío, ya que involucró la preparación con antelación de un equipo de colaboradores y contar con una logística especial para esta tarea. Durante las 48 horas que se extendieron las faenas en la nave quedó demostrado que fuimos capaces de entregar una excelente calidad de atención a nuestros clientes”, dijo.
Balboa valoró el excelente desempeño de los trabajadores, que realizaron la tarea con altos estándares de seguridad. “Logramos entregar un servicio eficiente, siempre en coordinación con Sernapesca, a quienes agradecemos toda su colaboración y que hizo posible esta operación”, agregó.
La atención del buque Margiris forma parte de la estrategia de ITI de diversificar las cargas y contar con nuevos clientes.
LOS MÁS VISTOS

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

Senador Chahuán solicitó prescindir del Sistema de Empresas Públicas SEP y crear nueva entidad para administrar puertos de Chile

Armada realizó simulacro de emergencia marítima en la bahía de Quintero con apoyo de entidades públicas y empresas privadas donde el Muelle Asimar jugó un papel estratégico.

Von Appen reiteró su voluntad de invertir en PGE para Valparaíso pero lamentó incertidumbre de autoridades portuarias.

Schiaffino advirtió que bajar contenedores a piso en la ZEAL sería una nueva distorsión que afectaría competitividad de Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Senador Chahuán solicitó prescindir del Sistema de Empresas Públicas SEP y crear nueva entidad para administrar puertos de Chile
Al hablar ante agentes de aduana el parlamentario también planteó que exista una sola empresa portuaria para Valparaíso y San Antonio para que ambos puertos funcionen en un concepto de complementariedad.
Von Appen reiteró su voluntad de invertir en PGE para Valparaíso pero lamentó incertidumbre de autoridades portuarias.
"No es sorpresa que Valparaíso se esté quedando sin infraestructura" dijo en congreso de Cotraporchi.
Sergio Baeza y su equipo fueron reelectos por amplia mayoría en elecciones de Cotraporchi.
Se trata de un reconocimiento al nuevo sindicalismo que promueve el diálogo y la paz social que se ha impuesto en distintos puertos del país.
Puertos de Talcahuano dicta charla en acto de inicio de año académico en liceo porteño
Conceptos sobre el sistema regional portuario y los desafíos para el desarrollo del capital...
Arica cierra histórica temporada de cruceros con llamado a seguir potenciándose como destino
Arica cierra histórica temporada de cruceros con llamado a seguir trabajando en conjunto entre el...
EPI y Corfo invitan a transportistas a participar en programa de formación de competencias
Hasta el 30 de abril estarán abiertas las postulaciones al programa de formación de capital...
Consorcio de Gestión Puerto Bahía Blanca
Cuadragésimo segundo segmento de Puerto HD, herramienta de comunicación institucional del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, en donde presentan la inauguración y actividades de la Estación de Rescate de Fauna Marina "Guillermo Indio Fidalgo"
Cádiz: El alcalde y el presidente del Puerto visitan la zona, ya remodelada
La Autoridad Portuaria invierte más de 315.000 euros en la restauración de la Puntilla. La...
España: La señal del Faro de Cádiz no se verá desde tierra durante una operación de mantenimiento
La baliza de emergencia que lo sustituirá sí cubre el ángulo de mar. El Faro de Cádiz va a...
Primer Informe de Sostenibilidad de Puerto Arica quedó a disposición del público para transparentar gestión.
El histórico reporte fue expuesto también en una Mesa Redonda de Sustentabilidad ante líderes empresariales y representantes de organismos internacionales.