
ITI recibe Sello Covid-19 por su compromiso con la seguridad laboral durante la pandemia
•Reconocimiento fue entregado por ACHS tras cumplir con el 100 % de los protocolos establecidos por la autoridad de salud, los que fueron inspeccionados por la mutualidad.
Iquique Terminal Internacional (ITI) fue certificado con el “Sello Covid-19” por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) por la importante labor preventiva en el ámbito de la seguridad y salud laboral en tiempos de pandemia. El reconocimiento fue entregado tras cumplir con el 100 % de los protocolos establecidos por la autoridad de salud, los que fueron inspeccionados por la mutualidad.
El proceso de verificación se desarrolló en terreno y está ligado al cumplimiento de los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) para el control de la enfermedad. ITI se transformó en el primer terminal del grupo SAAM en recibir esta distinción para sus áreas administrativas como operativas.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, indicó que el “Sello Covid-19” es un logro de cada uno de los colaboradores que forman parte del terminal portuario. “En ITI hemos implementado más de 40 medidas preventivas que han buscado evitar la propagación del Covid-19 desde que se declaró la alerta sanitaria, muchas de las cuales han sido fruto de la labor colaborativa con los comités paritarios, los sindicatos y los mismos trabajadores. Recibir este sello por parte de nuestra mutualidad ACHS nos impulsa a seguir trabajando para resguardar la salud de nuestros equipos y sus familias, tarea que hemos asumido como nuestra principal prioridad, con compromiso y profesionalismo en medio de una crisis sanitaria que aún no termina”.
Por su parte, Monserrat Álvarez, jefa de Gestión Comercial y Servicios Preventivos de ACHS, afirmó que entregar este sello ITI da cuenta de las herramientas que se han implementado para enfrentar la pandemia. “La compañía cumplió con todos los puntos de verificación y eso da cuenta del compromiso con el cuidado de los equipos de trabajo. Esta es una certificación que se va renovando de forma periódica y son sometidos a nuevas inspecciones cada dos meses”, dijo.
En la entrega del sello participaron ejecutivos de ITI, ACHS, integrantes del equipo de prevención y de los comités paritarios de terminal portuario.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.