La alianza de Puerto Valparaíso y EFE para reactivar las transferencias por ferrocarril que en la actualidad no superan el 1% del total.
Contempla la construcción de un Terminal Intermodal en el sector Yolanda y la recuperaciòn de un tren mixto de pasajeros y carga entre Valparaíso y Santiago.
Puerto Valparaíso y EFE suscriben acuerdo que impulsa
desarrollo de Terminal Intermodal Yolanda
- Ambas entidades del Estado dieron un paso concreto hacia la meta de lograr índices de transferencia de carga ferroviaria a través de los puertos cercanos al 30%, como ocurre en los países desarrollados.
Este martes 28 de abril se firmó un importante convenio de colaboración entre la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), que sienta las bases para el desarrollo conjunto del futuro Terminal Intermodal Yolanda (TIY) de Puerto Valparaíso, en la zona noreste de la bahía porteña, iniciativa que resultará de gran relevancia de cara al futuro “corredor bioceánico” que el Estado impulsa para la zona macrocentral.
En la suscripción del acuerdo participaron el presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa Marambio; el presidente de EFE, Jorge Inostroza Sánchez; además de los gerentes generales de ambas entidades, Gonzalo Davagnino Vergara y Ricardo Silva Güiraldes, respectivamente.
El acuerdo contempla, entre otras acciones, diseñar y ejecutar los estudios que sean necesarios para desarrollar el TIY; realizar conjuntamente inversiones que permitan concretar la iniciativa, entre ellas la pavimentación de la “vía vieja”, comprar terrenos y mejorar la vía férrea entre Santiago y Valparaíso; y organizar actividades vinculadas con la promoción del modo ferroviario, investigación y desarrollo tecnológico.
Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV, señaló que “este proyecto impulsado por EPV busca aumentar el porcentaje de transferencia de carga ferroviaria a través de nuestros terminales y mejorar la performance logística del puerto hacia nuevos mercados, permitiendo conectar al puerto con su hinterland a través de todos los modos de transporte, entrando así a la categoría de los puertos de clase mundial”.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Cárceles de alta seguridad en islas australes, crear el Alcatraz chileno no es descabellado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.












