
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
El foco de atención se centra en la gente de mar en un momento en el que la pandemia de COVID-19 ha impuesto demandas extraordinarias y sin precedentes a la gente de mar. Cientos de miles de personas se enfrentaron y se siguen enfrentando a estancias en el mar prolongadas, pasando meses en el mar sin ver a sus familias y seres queridos.
La crisis del cambio de tripulación en 2020 ha puesto de relieve la excepcional contribución de la gente de mar como trabajadores clave y esenciales, en la primera línea del comercio mundial, tanto en tiempos extraordinarios como ordinarios.
El Consejo de la OMI, reunido en su trigésimo segundo período extraordinario de sesiones celebrado por correspondencia, aprobó el tema propuesto por el Secretario General de la OMI, Kitack Lim.
El lema proporcionará flexibilidad a la Secretaría, los Estados Miembros y las organizaciones no gubernamentales reconocidas como entidades consultivas para centrarse en la gente de mar como las personas que se encuentran en el corazón del transporte marítimo, permitiendo al mismo tiempo que las actividades se profundicen en temas específicos relacionados con el papel de la gente de mar en la seguridad, la protección marítima, la protección del medio ambiente y el bienestar de la gente de mar; y el futuro de la navegación en un contexto de mayor digitalización y automatización.
Kitack Lim dijo que la pandemia de COVID-19 ha ilustrado, más que nunca, que es de crucial importancia asegurar el funcionamiento de las cadenas mundiales de suministro y la facilitación del funcionamiento seguro y eficiente del transporte marítimo. En estos tiempos difíciles, la comunidad internacional ha visto cómo la capacidad de los servicios de transporte marítimo y de la gente de mar para entregar bienes de primera necesidad, incluidos los suministros médicos y los alimentos, ha sido fundamental para responder a esta pandemia y, en última instancia, superarla. Esto no podría suceder sin la profesionalidad y dedicación de la gente de mar del mundo.
La gente de mar ha ocupado siempre un lugar central en toda la labor que realiza la OMI. La Organización ha abordado la formación de la gente de mar, ha elaborado nuevas reglas o enmiendas con el factor humano como eje y ha reconocido la contribución de la gente de mar al transporte marítimo y al comercio mundial a través de la campaña anual del Día de la gente de mar. En 2020, se celebró por décima vez la campaña del Día de la gente de mar, cuyo lema fue "La gente de mar son trabajadores esenciales".
El lema también puede vincularse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), en particular el ODS 4 sobre educación de calidad; el ODS 8 relacionado con el trabajo decente; el ODS 9 sobre innovación e industria, que se vincula a la promoción de un sector marítimo resiliente; y el ODS 5 sobre la igualdad de género, vinculado a los esfuerzos por promover la profesión de marino como una carrera para todos, incluidas en particular las mujeres. Además, el lema puede considerarse una ampliación del lema de 2020, a saber, "Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible", ya que la gente de mar también ocupa un lugar central en ese lema.
Evento paralelo del Día marítimo mundial de 2021
Tras el aplazamiento del evento paralelo de 2020, debido a la pandemia, el evento paralelo del Día marítimo mundial de 2021 se celebrará en Sudáfrica.
Celebración del Día marítimo mundial de 2020
El Día Marítimo Mundial de 2020 se celebrará el 24 de septiembre de 2020, con un evento en línea organizado por la Secretaría de la OMI.
LOS MÁS VISTOS

A 30 años de la vuelta al mundo en la Esmeralda

Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.
Autoridades analizaron cómo volverá a operar la industria de turismo de cruceros
Corporación de puertos se reunió con subsecretario de Turismo y Sernatur.
IAN TAYLOR da charla a agencias integrantes de la cámara aduanera de Chile
Una interesante exposición titulada “Transporte Marítimo Internacional y Conocimientos de Embarque” realizó el Gerente Legal Corporativo de Empresas Taylor S.A. y abogado de la agencia de naves Ian Taylor Chile, Jack Howard, a más de 120 representantes de agencias de aduana nacionales y extranjeras reunidas en la duodécima sesión del Ciclo de Sesiones Virtuales 2020 de la Cámara Aduanera de Chile.
Comercio internacional de América Latina y el Caribe caerá 23% en 2020 debido a los efectos de la pandemia
Nuevo Informe especial COVID-19 de la CEPAL entregado hoy recalca que profundizar la integración regional es indispensable para salir de la crisis.
El sobrecogedor antes y después de la explosión en el puerto de Beirut
El suceso ha dejado al menos cien muertos y 4.000 heridos, un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas fue la causa de la explosión de Beirut
La OMI restablecerá el calendario de reuniones
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha anunciado que el calendario original de reuniones para 2020 ha sido rescindido, ya que se está trabajando para reprogramar las reuniones de la OMI.