La historia de Ana Hernández, una de las primeras mujeres portuarias de San Antonio
Desde 2007 la sanantonina se desempeña como tarjadora y entrega apoyo de capataz en Muellaje del Maipo, mismo lugar en el que aprovecha de compartir experiencias con las trabajadoras más jóvenes.
“Fui una de las cuatro primeras mujeres en integrar el sistema portuario de San Antonio y en ese tiempo fue muy complicado para nosotras, pero de alguna manera fuimos valientes”. Hace 13 años Ana Hernández (53) decidió darle un giro completo a su vida en un mercado que prácticamente estaba dominado por hombres. En San Antonio, recuerda, las oportunidades de trabajo portuario para las mujeres eran pocas e ingresar de manera definitiva no era bien visto por sus compañeros.
“A nosotras nos decían que teníamos que quedarnos en la casa cuidando a los hijos. No había mujeres que trabajaran a la par con hombres. Yo quería darle un futuro a mis hijos”, comenta Hernández.
“Yo no soy de familia con tradición portuaria, pero estando en San Antonio me di cuenta de lo que quería hacer. Mi camino estaba en el puerto sea como sea. Un día me llegó la oportunidad y la aproveché sin pensarlo. Gracias a esto pude sacar adelante a mi familia y crecer como mujer”, dice.
En ese sentido, explicó que otro de los motivos que la impulsó a cambiar su estilo de vida fue la baja pensión que recibía.
“Todo lo que pasó fue por una necesidad. El puerto me dio las ganas que tengo ahora para seguir adelante. En esos años te criticaban por ser mujer y el trato en el puerto fue muy distinto al de los hombres, yo hacía cuatro turnos mensuales, el sistema te lo planteaba de esa forma”, recuerda.
Respecto a las capacitaciones, Ana explica que antiguamente las enseñanzas venían de los más experimentados “pero no nos corregían mucho en faena, por eso se cometían los mismos errores muchas veces. Tampoco teníamos donde estar en las noches frías. Ahora es distinto.”
Con el pasar de los años el personal femenino al interior de los terminales fue en aumento, por lo que las medidas para su desempeño cómodo y eficiente se equipararon. Asimismo, las condiciones de los turnos mejoraron y cuentan con los mismos beneficios que el personal masculino.
Ana en la faena
Para Ana los desafíos en el terminal son variados. Como tarjadora debe preocuparse que los sellos de los contenedores sean los correctos para mantener un orden en ingreso y salida de los mismos, mientras que como capataz debe encargarse de la planificación.
“Acá todos los días son distintos y las naves son distintas, uno no se puede confiar, hay que pensar siempre en hacer el trabajo perfecto de principio a fin. Con los contenedores no puedes cometer un error porque son toneladas”, dice Hernández.
Consultada por su proyección, Ana espera poder llegar al puesto de supervisora, especialidad que tiene como misión designar las tareas en faena.
“El trabajo portuario es muy bonito. Crecer en este sistema depende de uno y si llega la oportunidad hay que tomarla, después uno se acostumbra a todo acá. El puerto es una familia, te ve triste pero también feliz. Es una segunda familia”, concluye la trabajadora.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Distinguen a Laura Chiuminatto, por ser la primera mujer en ejercer el cargo de gerente general de un puerto en Chile.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













