
La importancia de un operador de grúa horquilla en los terminales portuarios de San Antonio
La máquina debe ser manipulada de una forma ágil para continuar con el flujo de la cadena logística. Las más utilizadas en el puerto tienen una capacidad de levante de 2.5 toneladas.
En los terminales portuarios de San Antonio existen diversos equipos destinados al buen cumplimiento de faenas, uno de ellos es la grúa horquilla, que tiene como propósito agilizar la carga y descarga de contenedores en un perímetro determinado.
El sanantonino Víctor Cabrera (31), quien hace tres años opera este tipo de maquinarias en Muellaje del Maipo, explicó que el desafío es ser rápido, seguro y no generar pérdidas para el cliente.
“Las plataformas pallets, que son las que facilitan el traslado de carga, no se pueden caer. Para el cliente también es un gasto que la carga quede mucho tiempo dentro del contenedor, por eso tenemos que ser eficientes en la zona que se nos designa: andenes de Aduana, andenes SAG y otros sitios”, explicó Cabrera.
Las características de la grúa horquilla dependerán del tipo de faena que se deba cumplir. En ese sentido, Cabrera comentó que las más utilizadas en los terminales tienen una capacidad de levante de 2.5 toneladas, una velocidad aproximada de 30 kilómetros por hora y tres metros de altura con torre.
“Esta es la más pequeña y la que más usamos para consolidar la carga en contenedores. También consolidamos productos refrigerados, fruta, etc. Todo se transporta en pallets al camión si fuera el caso, y los pallets pueden ser de madera, fierro o plástico”, dijo.
Dicha máquina cuenta con una palanca para cada función: subir, bajar o girar, acotó el trabajador. “Por lo general las grúas horquilla no tienen un sistema digital que indique el peso máximo levantado, se calcula en base a la experiencia del usuario, por ejemplo, se debe mirar la altura del contenedor. Uno también puede ver los pesos en cada producto”, sostuvo.
Víctor Cabrera concluyó que el puerto de San Antonio “tiene un ritmo rápido, pero con el tiempo te acostumbras y buscas seguir creciendo. Algún día me gustaría operar las grúas STS (Ship to Shore)”.
La grúa STS es una grúa pórtico montada sobre carriles, diseñada para realizar las maniobras de carga y descarga de contenedores de barco a muelle y viceversa. Su rasgo principal es que funciona con rapidez en la ejecución de las operaciones.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.