
La industria naviera se vuelve digital ante el CORONAVIRUS
El bloqueo de coronavirus ha acelerado una unidad de digitalización en un sector global naviero y logístico que aún entrega de manera rutinaria muchos documentos por mensajería en bicicleta en algunos países, según los líderes de la industria.
El operador de puertos DP World dijo el jueves que se uniría a la compañía naviera Maersk y otros pares en una plataforma blockchain destinada a limitar el costoso rastro de papel del sector.
"La situación en torno al coronavirus es un muy buen catalizador para asegurarse de que todos en la cadena de suministro puedan comunicarse entre sí digitalmente", dijo a Reuters Mike Bhaskaran, director de operaciones de logística y tecnología de DP World.
La compañía con sede en Dubai, uno de los operadores portuarios más grandes del mundo, planea conectar todo su negocio, incluidas sus 82 terminales de contenedores, utilizando la tecnología blockchain.
La participación de empresas clave en la plataforma TradeLens, lanzada en 2018 por Maersk e IBM, se considera crucial para reducir los costos en una industria que ha visto poca innovación desde que se inventó el contenedor en la década de 1950.
"Las circunstancias actuales han demostrado que la digitalización de la cadena de suministro logístico está acelerando", dijo Vincent Clerc, director comercial de Maersk, en una entrevista.
Sin embargo, a pesar de que más de 200 puertos, líneas navieras, transitarios, autoridades portuarias y autoridades aduaneras se han registrado, la plataforma aún no ha alcanzado una "masa crítica" para tener un impacto significativo, dijo Clerc.
En muchos países africanos, Maersk depende de flotas de motocicletas conocidas como 'bodas bodas' para entregar documentos entre puertos y agentes de envío.
"El flujo físico de documentos con mensajería y entregas locales en bicicletas, todo eso eventualmente desaparecerá", dijo Clerc.
Actualmente, lleva un promedio de 228 horas preparar los documentos y sellos necesarios para enviar un contenedor con cítricos fuera de Sudáfrica.
LOS MÁS VISTOS

El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán

Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad

Mesa Técnica entre el puerto y el municipio cumple con uno de sus principales objetivos

Luego de una vida de trabajo el destacado dirigente Carlos Manterola Carlson deja su cargo de vicepresidente ejecutivo en ASONAVE

El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
ARTICULOS RELACIONADOS
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.
Autoridades analizaron cómo volverá a operar la industria de turismo de cruceros
Corporación de puertos se reunió con subsecretario de Turismo y Sernatur.
IAN TAYLOR da charla a agencias integrantes de la cámara aduanera de Chile
Una interesante exposición titulada “Transporte Marítimo Internacional y Conocimientos de Embarque” realizó el Gerente Legal Corporativo de Empresas Taylor S.A. y abogado de la agencia de naves Ian Taylor Chile, Jack Howard, a más de 120 representantes de agencias de aduana nacionales y extranjeras reunidas en la duodécima sesión del Ciclo de Sesiones Virtuales 2020 de la Cámara Aduanera de Chile.
Comercio internacional de América Latina y el Caribe caerá 23% en 2020 debido a los efectos de la pandemia
Nuevo Informe especial COVID-19 de la CEPAL entregado hoy recalca que profundizar la integración regional es indispensable para salir de la crisis.
El sobrecogedor antes y después de la explosión en el puerto de Beirut
El suceso ha dejado al menos cien muertos y 4.000 heridos, un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas fue la causa de la explosión de Beirut
La OMI restablecerá el calendario de reuniones
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha anunciado que el calendario original de reuniones para 2020 ha sido rescindido, ya que se está trabajando para reprogramar las reuniones de la OMI.