
Las importantes tareas de un supervisor de grúas en el puerto de San Antonio
Mantener la continuidad operativa en el puerto de San Antonio es una tarea conjunta entre todos los actores logísticos y que trae consigo diversos desafíos, uno de ellos es la mantención de las poderosas grúas en los terminales concesionados.
Marcelo Galaz Toro (45) es técnico mecánico y hace 13 años se desempeña como supervisor de grúas en Muellaje STI, labor encargada de reparar las fallas que tengan dichas máquinas y entregar soporte físico y emocional a los trabajadores portuarios durante los turnos.
“El principal objetivo del supervisor de grúas es cuidar que las máquinas funcionen sin problema, y en el caso de que se presentara uno, se debe reparar en el menor tiempo posible, estamos hablando de minutos porque no podemos tener una grúa fuera de servicio en el puerto”, explicó el sanantonino.
En ese sentido, agregó que los ajustes involucran cables, zona hidráulica o sistema eléctrico general.
“Se trata de mantenciones correctivas y electivas, eso quiere decir que debemos estar inmediatamente atacando el problema. Cuando se habla de grúa se entiende que son las RTG, que cargan con camiones afuera, son más pequeñas. La grúa pórtico está directamente con el buque”, dijo.
Para Galaz las escuelas que enseñen este tipo de disciplina no existen, puesto que en la vida de un portuario todo el aprendizaje se adquiere trabajando con los más experimentados.
“Todas las máquinas son distintas. A mí me enseñaron los más antiguos, pero también hay que tener algo de conocimiento mecánico. En el terminal las fallas más comunes que puede tener una grúa son por golpes por el movimiento del buque, en sus componentes eléctricos o la quema de fusibles. Somos un equipo de mecánicos, ayudantes y eléctricos para reparar”, comentó.
La otra función del supervisor
No todo es máquinas para Marcelo Galaz, como supervisor también debe coordinar el trabajo de los operadores según la nave que recale y las grúas que se necesiten para el embarque y desembarque.
“Todo esto lo tenemos que hacer para evitar accidentes. Tengo que estar atento a los trabajadores, ver la operación, la gente que se necesita, si a la persona le incomoda algo o si se encuentra mal. En caso de que un colega venga mal no se puede subir a la grúa”, aseguró.
Algo que destacó Galaz son las posibilidades de crecer en el rubro portuario y lo dinámico que es, pero hoy en día su familia le significa gran parte de atención, para él son su prioridad.
“Un supervisor son escalones más altos en el puerto. No es una carrera rápida, hay que estar enfocado en los objetivos. Hay que tener las ganas”, acotó.
Asimismo, agregó que “con este trabajo pude dar estudios a mis hijos. Ahora mi prioridad es mi familia. Me gusta mucho mi trabajo, los desafíos son diarios y lo mejor es que me permitió crecer como persona”.
No es coincidencia la gran labor que Marcelo Galaz realiza en el terminal. Sus ganas y esfuerzo lo tienen posicionado como un hombre de experiencia. No por nada sus compañeros lo llaman “El Máquina”.
LOS MÁS VISTOS

En el Día Internacional de la Mujer visitamos TPS donde el talento y profesionalismo femenino está conquistando un área que antaño era de dominio masculino.

Auspicioso inicio de 2021 en Puerto San Antonio anticipa recuperación de la economía.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

El Puerto Exterior debe ser el inicio de un plan maestro de desarrollo que beneficie a San Antonio y al país, pero también tiene que ser un proyecto sustentable y amigable con el medio ambiente" asegura el concejal Manuel Manzo.

Liga Marítima de Chile concurre al llamado SOS de Bote Salvavidas
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio genera más de $7 mil millones en salarios para los trabajadores portuarios
En el segundo capítulo de “San Antonio Puerto Futuro”, el gerente general de la empresa portuaria destacó la cantidad de empleos generados y cómo influye la actividad portuaria para el desarrollo de la economía local.
Auspicioso inicio de 2021 en Puerto San Antonio anticipa recuperación de la economía.
Notable crecimiento en movimiento de naves, descarga de vehículos y transferencia de contenedores, graneles sólidos y líquidos a pesar de efectos de la pandemia.
Familia venezolana agradece gestión de Puerto San Antonio para instalar food truck en Bellamar
La ciudadana venezolana Katiuska Alfonzo, quien hace un tiempo se desempeña en un food truck de...
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio
Una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
Los desafíos del comercio y la educación con miras al desarrollo del Puerto Exterior
Con la participación del gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, el presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio Rafael Letelier y el rector del Centro de Formación Técnica CFT Rodrigo Jarufe, bajo la conducción de Ximena Arriagada.
Jóvenes sanantoninos cuentan experiencias realizando su práctica profesional en la empresa portuaria
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio, una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
El Servicio de Evaluación Ambiental extiende la suspensión de plazo que resta para finalizar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental del Puerto Exterior hasta el 31 de mayo de 2022
Vea lal resulución del SEA en respuesta a la solicitud de Puerto San Antonio
El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
Israel Canales saltó a la fama digital por medio de las redes sociales. Además, comenta que se debe “mostrar el contenido de una forma entretenida”.
El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán
La notable iniciativa cultural destinada a preservar el patrimonio bibliográfico del género marítimo fue realizada por Empresa Portuaria San Antonio, bajo el impulso de su presidente Franco Brzovic
Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad
En esta instancia participan e interactúan equipos especializados de Empresa Portuaria San Antonio y de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de San Antonio (SECPLA)