Los sueños de la profesora que enseña del rubro marítimo portuario a estudiantes de Cartagena
Del puerto a la sala de clases, así es la vida de la docente Carola Díaz Marchant, quien desde 2019 se desempeña en el curso Operaciones Portuarias del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, y que asegura se trata de una experiencia única.
Hace unos años que la sanantonina Carola Díaz Marchant se dedica a enseñar Operaciones Portuarias a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, lugar donde explica la logística de la exportación e importación de mercancías junto con su proceso aduanero, rubro en el que además trabaja desde los años 90. “Estoy con muchas ganas de crear proyectos que van en ayuda de los alumnos”, aseguró. 
Tiempo antes, los docentes del liceo analizaron una serie de metodologías de aprendizaje con el fin de potenciar el conocimiento, de esta forma llegaron al concepto de educación dual, instancia que permite a los jóvenes poder realizar su práctica profesional y continuar con sus estudios. En ese sentido, Puerto San Antonio es reconocido como uno de los centros de práctica más solicitados.
“Puerto San Antonio significa un gran desarrollo económico para nuestro país y juega un papel clave en la formación de los estudiantes. En este proceso todos se enteran de las labores en las áreas del puerto. La idea es que más empresas se comprometan para ayudar, también tenemos cursos de Gastronomía y Administración con mención en Recursos Humanos”, dijo Díaz.
Actualmente la empresa portuaria organiza charlas digitales para aclarar de manera didáctica la relevancia que tiene el puerto en productos de consumo, transferencia de carga y los proyectos para mantener la competitividad.
Vida, puerto y docencia
Uno de los aspectos en los que enfatizó la profesora fue en su trayectoria como funcionaria de agencia de Aduanas, historia que posteriormente dio un giro hacia la docencia. “La vida me dio oportunidades que no pude dejar pasar. Recuerdo que gracias a un reemplazo me metí en este mundo que ahora para mí es un tesoro”, sostuvo.
En ese sentido, agregó que “con el área portuaria pude hacer muchas cosas. Una de ellas fue analizar que tras 20 años en una empresa me di cuenta de este nuevo camino, reinventarme y siempre con el propósito de ayudar a los estudiantes”.
Para Díaz los tiempos de antaño fueron complejos a la hora de adquirir nuevos conocimientos debido que no existía la educación dual. “Nosotros no conocíamos mucha documentación. En los 90 todo era muy distinto. De alguna manera fue complicado”, acotó.
Desde que ingresó al liceo en 2019, la profesora se encarga de hacer seguimiento al curso de Operaciones Portuarias y reforzar los aspectos más débiles para que los jóvenes logren la confianza que necesitan.
“Los límites se los pone uno y si las cosas van difíciles hay que perseverar. Yo aporto desde lo que más quiero. Los centros de práctica también dan muy buenos resultados”, relató.
Asimismo, comentó que “con el tiempo pudimos concretar lazos potentes con los alumnos, pudimos desarrollar contenidos y generar metas. Tienen que ser capacitados para que luego se enfrenten al mundo laboral. Acá se les explica desde la recalada de la nave hasta el trabajo del gruero, de todo”.
Carola concluyó que “mantengo mucha esperanza por los futuros profesionales que salgan del liceo. Estar acá es una inyección de cambios. Siempre hay que dar más y nuestras generaciones futuras lo van a hacer de maravilla en el ámbito portuario”.
LOS MÁS VISTOS
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Terminal Puerto Arica suma nuevo servicio de la naviera Hapag-Lloyd
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...












