Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio: “Los técnicos profesionales tienen un tremendo rol que cumplir en el Puerto Exterior”
El proyecto tiene proyectado un período de implementación de 20 años, generando más de 2 mil puestos de trabajo durante su construcción y 2 mil más cuando entre en operaciones.
Con la exposición “Puerto Gran Escala, los requerimientos de formación de capital humano y el impacto en la empleabilidad”, del gerente general del Puerto San Antonio, Luis Knaak, se llevó a cabo la Inauguración del Año Académico 2021 del Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso.
En la oportunidad, Knaak reconoció la importancia de la educación técnico profesional para el país, en relación con el desarrollo productivo que puede generar. “Los técnicos profesionales son muy importantes para el desarrollo de nuestro país, tienen un tremendo rol que cumplir con el Puerto Exterior (o Puerto Gran Escala), por lo tanto, los insto a seguir avanzando y trabajar fuerte”.
El proyecto Puerto Exterior lleva más de 10 años de estudios y planificación, y “va a permitir que nuestro país se mantenga competitivo en sus exportaciones y que los ciudadanos puedan acceder a valores competitivos”, señaló Knaak.
Asimismo, “va a generar oportunidades de trabajo para las nuevas generaciones de sanantoninos. El período de construcción es de 20 años, por lo tanto, es un largo periodo de construcción que va a generar importantes fuentes de trabajo para la provincia de San Antonio, llegando a más de 2 mil en el período de construcción y más de 2 mil adicionales cuando esté en operación”, indicó.
En la misma línea, Rodrigo Jarufe, rector del CFT Región de Valparaíso, dijo que “la empleabilidad es para nosotros fundamental en esta alianza. No tiene sentido formar un técnico que no va a encontrar trabajo, y ese es el rol que tenemos como institución de formación técnico profesional. Esa conexión con el mundo produ
ctivo es la que necesitamos para educar al profesional que ellos requieren”.
Conexión que también recalcó Luis Knaak, quien aprovechó de destacar la importancia de mantener una relación estrecha y permanente entre la industria y el mundo académico. Es así como gracias a conversaciones con el CFT Región de Valparaíso se llegó a la necesidad de contar con la carrera Técnico en Construcción, lo que está estrechamente vinculado al futuro proyecto Puerto Exterior.
La actividad contó también con las palabras de Gabriela Alcalde, gobernadora de la Provincia de San Antonio, quien afirmó que “tanto para mí como para el Gobierno es un privilegio participar de esta inauguración del año académico. Nos llena de orgullo que este centro de formación esté en la comuna y en la provincia, porque sabemos que es la única manera de seguir creciendo e ir mejorando. La educación es la herramienta que San Antonio necesita y no tenemos dudas que vamos a estar muy bien formados gracias al tremendo equipo que existe”.
En tanto, el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, sostuvo que “este CFT cuenta con una particularidad, que es que se encuentra en tres ciudades distintas de la región. Para el caso de Viña del Mar heredó las actividades del Centro de Formación Técnica de la Universidad de Valparaíso, en San Antonio se encuentra construyendo lo que será su sede en la ciudad y se agrega Los Andes, que a partir de este año comienza a ofrecer carreras técnicas que permiten cubrir las necesidades de esa población”.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...













