
Más de 290 mil toneladas de granos y proteína vegetal se mantienen detenidas en Puerto San Antonio
Al puerto de San Antonio ingresan cerca del 90% de los granos que se consumen en Chile. El maíz y la soya forman parte importante de la nutrición para la industria de la carne de cerdo, pollo, pavo y la producción de huevos.
Puerto San Antonio informa que actualmente hay más de 290 mil toneladas de granos y proteína vegetal detenidas como consecuencia del paro de camiones.
En ese sentido, explican que Puerto Panul es el único terminal capaz de recibir la carga granelera que sigue sin poder ser descargada, y podría llegar a afectar los costos de productos básicos como el pan.
Producto del paro, hace seis días que en Puerto Panul se encuentra atracada la motonave HOPE, que trae 40 mil toneladas de trigo proveniente del puerto de San Lorenzo (Argentina). Solo para desembarcar esta carga se necesitan 1.300 camiones, de no haberlos, el grano quedará en las bodegas del buque a la espera de ser transferido, generando además un sobrecosto en la operación.
Adicionalmente, hay cuatro buques a la gira con más de 140 mil toneladas de maíz y otras dos embarcaciones con más de 60 mil toneladas de soya en el puerto de San Antonio. Estas proteínas y granos son productos esenciales para la nutrición avícola, carne de pollo, cerdo, pavo y la elaboración del pan.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, aseguró que la situación en el puerto es preocupante.
“La carga que está hoy a la gira en el mar es mercancía comprada por productores chilenos y por estar aquí, en los barcos sin poder descargarse, está pagando un arriendo de casi 20 mil dólares diarios. Es decir, por estos seis días de paro, el costo ha aumentado en 100 mil dólares, valor que lo terminarán pagando los consumidores finales de pan, harina, pollo, huevos, y otros productos que son clave en la alimentación diaria del chileno”, detalló.
Además, la situación de los granos y proteínas se hace aún más crítica considerando que en Chile no existen muchas alternativas por donde se puede desembarcar carga de estas características.
“Puerto San Antonio es responsable del 90% de las descargas de granos y proteínas para consumo humano y animal en Chile. Eso ejemplifica la importancia de Puerto Panul en la cadena logística del país. Hoy no contamos con un puerto alternativo para descargar grano cercano a la zona central del país, por lo tanto, este paro de camiones podría generar importantes efectos en la cadena alimenticia”, concluyó el gerente de Asuntos Públicos.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.