
Más Estados necesitan actuar en los cambios de tripulación, dice el Secretario General de la OMI
200.000 marinos a nivel mundial esperan el relevo para ser repatriados ante la crisis generada por el COVID -19
El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, ha instado a otros Estados Miembros a que se unan a los compromisos para asegurar que más de 200.000 marinos puedan ser repatriados después de meses a bordo de un buque, tras ver sus contratos extendidos de la duración original debido a las disrupciones provocadas por la pandemia. Un número similar de marinos están esperando para unirse a los barcos.
Lim hizo el llamamiento en una carta circular publicada para difundir las promesas hechas por los gobiernos en una declaración conjunta emitida después de una cumbre convocada por el Reino Unido sobre los cambios de tripulación.
Las promesas de la declaración conjunta incluyen la designación de la gente de mar como trabajadores esenciales; la aceptación de los documentos de identidad de la gente de mar como prueba de su condición de trabajadores esenciales; la implantación de los protocolos aprobados por el sector para velar por la seguridad del cambio de tripulación de los buques; el examen de las restricciones de cuarentena nacionales; y la mejora del acceso, lo antes posible, a los vuelos comerciales hacia y desde los principales países de origen de la gente de mar.
El Secretario General Lim instó a los Estados Miembros a que se comprometieran a respetar los principios de la declaración conjunta y a que la difundieran ampliamente entre todas las partes interesadas. Invitó a los Estados Miembros que desearan firmar la declaración a que se pusieran en contacto con el Gobierno del Reino Unido.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

La Astronomía como elemento de Navegación

Repunta temporada de fruta en TPS y consolida su liderazgo nacional en este rubro.

Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
ARTICULOS RELACIONADOS
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.
Autoridades analizaron cómo volverá a operar la industria de turismo de cruceros
Corporación de puertos se reunió con subsecretario de Turismo y Sernatur.
IAN TAYLOR da charla a agencias integrantes de la cámara aduanera de Chile
Una interesante exposición titulada “Transporte Marítimo Internacional y Conocimientos de Embarque” realizó el Gerente Legal Corporativo de Empresas Taylor S.A. y abogado de la agencia de naves Ian Taylor Chile, Jack Howard, a más de 120 representantes de agencias de aduana nacionales y extranjeras reunidas en la duodécima sesión del Ciclo de Sesiones Virtuales 2020 de la Cámara Aduanera de Chile.
Comercio internacional de América Latina y el Caribe caerá 23% en 2020 debido a los efectos de la pandemia
Nuevo Informe especial COVID-19 de la CEPAL entregado hoy recalca que profundizar la integración regional es indispensable para salir de la crisis.
El sobrecogedor antes y después de la explosión en el puerto de Beirut
El suceso ha dejado al menos cien muertos y 4.000 heridos, un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas fue la causa de la explosión de Beirut
La OMI restablecerá el calendario de reuniones
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha anunciado que el calendario original de reuniones para 2020 ha sido rescindido, ya que se está trabajando para reprogramar las reuniones de la OMI.