
Ministerio de Medioambiente otorga a PVSA el Sello de Cuantificación Huella Chile
Este reconocimiento establece que Puerto Ventanas certifica, calcula y declara su huella de carbono organizacional.
El objetivo del programa Huella Chile es apoyar y fomentar la cuantificación y la gestión voluntaria de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel corporativo, ya sea en el ámbito público y/o privado, entregando las herramientas adecuadas para el cálculo de la huella de carbono corporativa, formatos estandarizados para el reporte y canales de difusión de los mismos, ayuda en el diseño de planes de mitigación y seguimiento permanente.
Esta iniciativa es avalada por el Gobierno de Chile y la participación de las organizaciones es voluntaria. Huella Chile nace como una respuesta a la necesidad de apoyo y de herramientas adecuadas por parte de las organizaciones públicas y privadas, para el reporte y la gestión de emisiones de GEI.
Es así como el Ministerio del Medio Ambiente lidera esta iniciativa para facilitar un involucramiento permanente de las organizaciones del país para enfrentar el cambio climático.
Consciente de la importancia del cuidado del medioambiente, Puerto Ventanas desde el 2013 cuantifica su huella de carbono y hoy viernes 11 de diciembre en una ceremonia vía web, fue reconocido por Huella Chile al verificar sus emisiones y ratificar su compromiso con el cuidado del entorno.
La ministra de medio ambiente, Carolina Schmidt, manifestó que “destaco a las organizaciones que voluntariamente se comprometieron con la acción climática ya que a través de sus esfuerzos lograron ser parte de los sellos entregados durante el periodo 2019-2020”.
Luis Fuentes, gerente de sostenibilidad de Puerto Ventanas explicó que “el proceso para obtener el reconocimiento es primero cuantificar y certificar la huella de carbono y luego presentar esos antecedentes a Huella Chile, entidad que revisa estos documentos y de resultar conforme la verificación emite el reconocimiento respectivo”.
Añadió que “este reconocimiento es muestra del compromiso que adquirimos de implementar acciones y soluciones sostenibles en nuestras operaciones. Nuestra organización está comprometida con el plan de mitigación de modo de seguir disminuyendo las emisiones y buscar alternativas más eficientes de operación”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas es reconocido con el premio Valor Compartido 2020 otorgado por la CRCP
El terminal fue destacado por su proyecto "Programa de Apoyo a Emprendimientos Pescadores de Las Ventanas, Puchuncaví”
Puerto Ventanas alcanzó las 10 millones de toneladas de descarga de granos limpios
Puerto Ventanas S.A., filial del grupo Sigdo Koppers, alcanzó la histórica cifra de 10 millones de toneladas de descarga de granos limpios, lo que representa un importante hito en la trayectoria de esta empresa.
Puerto Ventanas elimina el uso de botellas plásticas
La iniciativa fue desarrollada por el área de medio ambiente de la empresa y estuvo acompañada de una campaña interna para motivar el consumo de agua, destacando sus beneficios para la salud de las personas.
Puerto Ventanas realizó jornada estratégica con expertos en hidrógeno verde, cobre verde y proceso constituyente
En línea con su política de sostenibilidad y constante preocupación por anticiparse a los cambios y tendencias en los mercados, Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, realizó una jornada de análisis frente a temas estratégicos que impactarán el negocio y la industria portuaria.
Puerto Ventanas con capacitación en terreno se sumó al día mundial de sensibilización de tsunamis
En el marco del día mundial de la sensibilización de tsunamis y con el propósito de reforzar su plan de acción frente a un evento de esta naturaleza, Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, realizó en terreno diversas charlas a sus trabajadores.
Puerto Ventanas realizó actividades virtuales para los adultos mayores de Puchuncaví
Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, a través de su Centro Comunitario, organizó actividades a cargo de un médico geriatra y una serie de 4 cápsulas con recomendaciones de acondicionamiento físico para los adultos mayores de la comunidad. Ambas instancias se llevaron a cabo de manera virtual.
Filial del grupo Sigdo Koppers inaugura oficinas en Canadá para posicionarse como actor global innovador en minerÍa e industria
Se trata de SK Godelius, que a través de una presencia directa en uno de los mercados más grandes de la minería mundial, e integrado a un ecosistema de innovación, la compañía busca consolidar su rol como actor global en el desarrollo de soluciones tecnológicas.
En el Dia del Profesor Puerto Ventanas S.A reconoció a profesores de la comuna de Puchuncaví
Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, reconoció la importante labor que desempeñan los profesores de la comuna como formadores, quienes especialmente durante esta pandemia han mantenido su labor educativa de manera remota, apelando a su talento, vocación y creatividad.
Puerto Ventanas realiza workshop de innovación con destacados expositores a nivel internacional
En el marco del programa de innovación que ha venido desarrollando Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, y que ha tenido como resultado la consolidación de diversas iniciativas innovadoras en el terminal, durante la jornada de hoy la empresa realizó un taller de trabajo, con destacados especialistas nacionales e internacionales, denominado “Ideas en acción para proyectar juntos el desarrollo de nuestro Puerto”.