
MOP entregó detalles de las obras de infraestructura para la Provincia de San Antonio
El Acceso Norte, la Ruta de la Fruta, el nuevo Puente Lo Gallardo y la relicitación de Autopista del Sol son algunos de los principales proyectos viales considerados para la zona.
En la última asamblea de socios y consejo consultivo de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, los representantes del Ministerio de Obras públicas de la Región de Valparaíso dieron a conocer los proyectos más relevantes en materia vial a ejecutar en la zona.
Durante la reunión, el director regional de Planeamiento del MOP, Pablo Tienken, sostuvo que el presupuesto de programación de gastos para este año en proyectos para la Provincia de San Antonio es de $25.400 millones.
Respecto al nuevo Puente Lo Gallardo, Tienken explicó que esta obra consiste en generar un puente paralelo al actual y a 10 metros de distancia aguas arriba, el cual inició su proceso de licitación en enero de este año. Si todo este proceso se da conforme lo esperado, las obras se iniciarían a fines del 2021.
En cuanto al Acceso Norte a San Antonio, el director regional de Planeamiento del MOP dijo que por su valor logístico es fundamental para la Provincia y la comuna. “Necesitamos un acceso a la ciudad con los mejores estándares. Hoy estamos trabajando en el tramo número 4 que contempla un gasto de $4.700 millones y con una ejecución de 24 meses, con lo que se tiene considerado iniciar el proceso de licitación el año 2021 para poder dar comienzo a las obras el 2022”, detalló.
Tienken precisó que la Ruta 78 está con licitación abierta para su nueva concesión. El 6 de marzo fue publicado en el Diario Oficial y la recepción de ofertas finaliza el 29 de julio de este año, con la apertura económica el 16 de agosto y para que luego en noviembre de 2021 comience el cambio de concesionario.
Respecto a la Ruta de la Fruta, el personero aclaró que es muy relevante para la continuidad de la vía y su conectividad con las regiones de O’Higgins y Maule. El inicio de la construcción para los tramos B3 y B4, que atañen directamente a la Provincia de San Antonio, se estima para junio de este año, con lo que se espera que la puesta de servicio provisorio de este tramo se realice en diciembre de 2023 con una duración total de 32 meses.
Por su parte, Drago Domancic, gerente general de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, señaló que “para nosotros el Puerto Exterior es un proyecto importante. En las conversaciones que hemos tenido con los involucrados, siempre hemos manifestado la relevancia que tiene para la Provincia, tanto en términos de trabajo como de promover el desarrollo y el emprendimiento de la zona”.
“Actualmente la comuna de San Antonio depende un 60% de la existencia del puerto. En términos prácticos, si el puerto no estuviese, San Antonio se reduciría a un 30% de lo que es en el mejor de los casos”, afirmó el gerente general de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

EPAustral inauguró ampliación del Muelle Prat en Punta Arenas

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.