Municipio de San Antonio y empresa portuaria expone en seminario digital “Educar para Crear”
Dicho programa, que comenzó en agosto de 2019, tiene por objetivo desarrollar un modelo de aprendizaje para potenciar el emprendimiento en docentes y estudiantes de enseñanza técnico profesional de la comuna de San Antonio.
Este martes el municipio de San Antonio junto a la empresa portuaria explicaron las características de la ciudad y la logística portuaria en el seminario digital “Educar para Crear”, que se desarrolló en el marco del programa Dinamiza San Antonio, financiado por Corfo y ejecutado por la Consultora Innovativa DE en alianza con Proaxis Consultores, y el Centro de Emprendimiento Escuela Quinoa de Colombia.
“Estos encuentros digitales son muy productivos porque permiten analizar la educación, el emprendimiento y la innovación de una manera clara. Todo aprendizaje tiene un impacto positivo en la persona, y eso puede ser aplicado en diversos proyectos, que incluso pueden ser colaborativos”, dijo el experto en educación y encargado del Programa Educación-Empresa de la Municipalidad de San Antonio, Juan Miño.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, quien además es presidente del Consejo Asesor Empresarial Comunal de la Educación Técnico Profesional (CAEC), sostuvo que “para poder entender la ciudad de una manera funcional es importante aclarar la forma en que opera su puerto, que es el que más carga transfiere en Chile. En este encuentro explicamos desde los distintos terminales concesionados hasta un resumen de Puerto Exterior, el proyecto de infraestructura marítimo-portuaria más relevante en la historia del país. Damos las gracias por la invitación”.
Asimismo, desde Puerto San Antonio aclararon que mantienen un fuerte compromiso con la educación de los jóvenes de la provincia, lo que se traduce en charlas laborales y la oportunidad de que estudiantes puedan hacer su práctica profesional en la empresa.
En el semanario también expuso la coordinadora de la Secretaría Técnica del Proyecto “Sociedad en Movimiento” de la Universidad Tecnológica de Pereira, en Colombia, Vanessa Aristizabal.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













