
Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó nuevo tour virtual 3D
El miércoles 20 de mayo, Museo “Corbeta Esmeralda” a través de su Sitio Web www.museoesmeralda.cl, presentó su nuevo tour virtual en 3D. Este lanzamiento que tuvo lugar el día del noveno aniversario del museo, permite que los usuarios que visiten la página efectúen un recorrido en 3D y en 360° por los distintos compartimentos del buque y su renovado guion museográfico.
Esta herramienta web fue diseñada por la empresa local QZT LAB, que cuenta con equipos de última generación, lo que asegura una óptima calidad y una grata experiencia, a la altura de los mejores museos del mundo. Así, se podrá visitar de manera remota, con un alto grado de detalle, las distintas escenas que se presentan en el museo emplazado en Iquique, considerando además la remodelación que comprendió el recién terminado Proyecto “Recuperación, Mejoramiento y Ampliación” del Museo “Corbeta Esmeralda”, el cual frente a las circunstancias no ha podido ser aún inaugurado.
Dentro de las nuevas implementaciones de este tour virtual, que responde a la misión del museo de difundir y poner en valor la Corbeta Esmeralda de Prat, su historia y riqueza patrimonial, empleando las innumerables posibilidades que ofrecen las últimas tecnologías, se destacan las nuevas escenas como lo son el pañol de víveres, los integrantes de la dotación que llegaron a llenar de vida el entrepuente de la Corbeta y el maletín con las herramientas del carpintero de abordo, entre otras interesantes incorporaciones.
Al respecto y en el marco del contexto del COVID-19 donde este tipo de aplicaciones ha abierto una vitrina a los museos de Chile y el mundo, el Director del Museo Corbeta Esmeralda, Sr. Miguel Riquelme Herrera, expresó: “Toda crisis, como la ocasionada por el Coronavirus, trae dificultades, pero también genera oportunidades. Los museos hemos tenido que reinventarnos y ser más proactivos para mantener el contacto con el público, y así lo estamos haciendo, a través de nuestras redes sociales, concursos en línea y ahora con este tour virtual 3D que queremos regalarle al público general en este Mes del Mar, en nuestro aniversario y para que nuestras Glorias Navales y su historia puedan ser homenajeadas y difundidas sin restricciones”.
Museo “Corbeta Esmeralda” es la reproducción a escala real de la Unidad de la Armada que coronó con gloria a Chile en la Guerra del Pacífico, la cual corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y ejecutado y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
LOS MÁS VISTOS

A 30 años de la vuelta al mundo en la Esmeralda

Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Collahuasi recorrió el museo “Corbeta Esmeralda” tras el término de las obras de proyecto de remodelación
Tras el lanzamiento del programa “Impulso Tarapacá”, realizado este jueves 26 de noviembre a...
Museo Marítimo Nacional reabre sus puertas a público
Con inscripción previa, horarios diferidos y con la implementación de estrictos protocolos de...
Busto de primer italiano en llegar a Chile en la expedición de Fernando de Magallanes arribó al país
Gracias a una iniciativa de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile
El abogado e historiador, Mateo Martinic, fue condecorado por la Armada en el marco de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes
El Premio Nacional de Historia, se ha destacado por su contribución a la historia del mar chileno y entre sus escritos figura "Historia del Estrecho de Magallanes (1977)" y "Estrecho de Magallanes: puerta de Chile (coautorado con Mónica Oportot) (2003) FUENTE COMUNICACIONES ARMADA.
Con encuentro del Sebastián Elcano y la Esmeralda e intercambio de cañonazos se inician celebraciones de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Despacho y análisis con el presidente de la Corporación Patrimonio de Chile, almirante Rodolfo Codina.
Museo “Corbeta Esmeralda” alista los últimos detalles para la reapertura
Restan solo pocos días para su reapertura a público y luego de siete meses de haber cerrado sus puertas de manera preventiva, se afinan los últimos detalles para recibir a la dotación y los visitantes, el próximo martes 20 de octubre.
Corporación Patrimonio Marítimo traerá a Chile el busto de Antonio Pigafetta, el primer italiano que llegó a nuestro territorio en la expedición de Magallanes
La iniciativa es parte de una campaña de la automotora italiana FIAT para el lanzamiento de su modelo 500 que conmemora la histórica hazaña.
Museo “Corbeta Esmeralda” es galardonado con el Traveller´s Choice 2020
Museo “Corbeta Esmeralda” es la reproducción a escala real de la gloriosa unidad de la Armada de Chile que se coronó de gloria en el Combate Naval de Iquique el 21 de mayo de 1879.
Invitación al Seminario “Grandes Hazañas Marítimas en Chile”
A realizarse el jueves 27 de agosto, a contar de las 18.00 horas vía Instagram y Facebook Live.
El Mes del Mar en el año del COVID-19 post estallido social en la mira del almirante Rodolfo Codina
El presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile analiza el efecto de la pandemia y del estallido social. El papel de la Armada y la vocación marítima de Chile. Por qué la marina figura en los primeros lugares de aceptación ciudadana. La Corporación y sus desafíos.