Museo “Corbeta Esmeralda” será el centro de las conmemoraciones de las Glorias Navales este 21 de Mayo
Las conmemoraciones de las Glorias Navales, el próximo martes 21 de mayo, se trasladarán a Iquique y el Museo “Corbeta Esmeralda” espera ser el centro de las celebraciones, abriendo sus puertas al público con acceso liberado. De esa manera, festejará junto a la comunidad en general, el 140° aniversario de los Combates Navales de Iquique y Punta Gruesa y sus primeros ocho años de funcionamiento.
El horario de atención este 21 de mayo, será entre las 10:00 y las 17:00 horas en forma continuada y gratuita, lapso en que los visitantes tendrán la posibilidad de recorrer, de manera auto guiada, la mayoría de las escenas, tanto interiores como exteriores.
Producto de la realización de dicha actividad y por razones de mantención, como es habitual, el lunes 20 y el miércoles 22 de mayo, el Museo permanecerá cerrado al público.
La invitación del Museo “Corbeta Esmeralda” es a conmemorar su aniversario, las Glorias Navales y particularmente -en esta oportunidad- a celebrar el Proyecto de “Recuperación, Mejoramiento y Ampliación”, iniciativa que está desarrollando la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, a través de la Ley de Donaciones con Fines Culturales, gracias a los aportes de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación a escala real de la gloriosa unidad de la Armada de Chile que se coronó de gloria en el Combate Naval de Iquique el 21 de mayo de 1879 y corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, administrado y ejecutado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
16/05/2019
LOS MÁS VISTOS
Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
Publicación de ITV Patagonia viernes 7 noviembre 2025
Corporación Patrimonio Marítimo celebra su 27º Aniversario con el Almirante de la Maza como presidente.
La entidad es autora de importantes proyectos de rescate patrimonial vinculados al mundo marítimo, donde destaca la réplica de la corbeta Esmeralda.
Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
Sirvió de ejemplo para jóvenes mujeres que se preparan para servir en la Armada de Chile
Almirante Juan Andrés de la Maza es elegido como nuevo presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo
El almirante Rodolfo Codina que deja su cargo destacó los logros alcanzados por la Corporación en sus 26 años de vida.
Museo “Corbeta Esmeralda” abrirá sus puertas con acceso gratuito este 21 de mayo
En el marco de la conmemoración del 146° Aniversario de los Combates Navales de Iquique y Punta...
Corporación Patrimonio Marítimo lanza News Letter
En el que podrán conocer las últimas noticias de nuestro quehacer y muchas cosas más
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
“Cuando las noticias nos llenan diariamente de temores, notable resulta esta princesa apareciendo desde el mar”
Rescate patrimonial del histórico bote salvavidas Capitán Christiansen que estaba abandonado en el borde costero.
Fue trasladado al Museo Marítimo Nacional donde será restaurado.
Con lanzamiento de libro sobre la goleta de Guerra Ancud , la Corporación Patrimonio Marítimo celebro 26º Aniversario.
El texto de Gabriel Vargas Guarategúa rescata inéditos documentos históricos.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile celebra 26 años de Vida
Se lanzará el libro "1843 la goleta de guerra Ancud" del historiador Javier Vargas Guarategúa. Jueves 26 Septiembre 17:00 Museo Marítimo Nacional.













