
Museo Marítimo Nacional los invita a celebrar juntos el Día del Patrimonio Cultural
Bajo el Hashtag #DiaDelPatrimonioEnCasa, el Museo Marítimo Nacional los invita a embarcarse en sus Redes Sociales y navegar juntos por una variada y completa programación.
En el marco del Día del Patrimonio Cultural de Chile, a celebrarse los próximos días 29, 30 y 31 de mayo, el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración la que, en esta oportunidad, y debido a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo producto del Covid-19, el llamado es a quedarse en casa y participar de las variadas actividades que los museos, salas históricas, instituciones culturales y edificios patrimoniales, a lo largo del país, han preparado y pondrán a disposición de la comunidad a través de sus diversas plataformas virtuales.
#NosCuidamosNosConectamos en:
Facebook: Facebook.com/MuseoMMN
Instagram: @museomaritimocl
Twitter: @museomaritimocl
Web: www.museomaritimonacional.com
Programación:
Viernes 29 de mayo
· 10:00 hrs.
Taller: "Elaboración de cajas de conservación"
Dictado por: Doris Valdeavellano Torres, encargada del departamento de Conservación del Museo Marítimo Nacional.
· 12:00 hrs.
Trivia: ¿Adivina qué es?
Invitación a jugar en familia y descubrir cuál es la palabra que da solución al acertijo.
· 14:00 hrs.
Lanzamiento Audiovisual: "Traslado Escuela Naval 1967"
Fuente: Patrimonio fílmico Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada
Sábado 30 de mayo
·10:00 hrs.
Exposición fotográfica: "La tragedia del Tranque Mena"
La llamada catástrofe del Tranque Mena ocurrió el 11 de agosto de 1888 cuando, tras varios días seguidos de lluvia, colapsó el tranque de una fábrica de cerveza y hielo de propiedad del regidor Nicolás Mena, situado en la parte alta del cerro Florida de Valparaíso. Con ello, una avalancha de agua, fango y desechos se precipitó por la Quebrada de Yungay (actuales calles Guillermo Rivera y Ecuador), hasta estrellarse contra edificios de la calle Condell, inundándose también el sector de calle Bellavista, entre la Plaza Aníbal Pinto y la Plaza de la Victoria.
Fuente: Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada. Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
· 12:00 hrs.
Trivia: ¿Adivina qué es?
Invitación a jugar en familia y descubrir cuál es la palabra que da solución al acertijo.
· 14:00 hrs.
Reportaje: "Recorriendo la Blanca Casona"
A través de un tour por las instalaciones de la ex Escuela Naval (1893 – 1967), actuales dependencias del Museo Marítimo Nacional, se busca resaltar su historia, la belleza arquitectónica del edificio, su construcción original, y las modificaciones que se han efectuado a lo largo del tiempo.
Domingo 31 de mayo
· 10:00 hrs.
Exposición "Joyas del Museo Marítimo Nacional"
La colección del Museo Marítimo Nacional no sólo posee objetos usados en embarcaciones. También posee hermosas piezas de artes decorativas que pertenecieron a destacados marinos o fueron realizadas para ser entregadas como premio u homenaje.
· 12:00 hrs.
Cuentacuentos a Babor y Estribor presenta: "El piratita Serafín"
Es la historia de un pirata tan chiquitín, tan chiquitín que lo llamaban Serafín, un día funesto, el Pirata Mala Pata, lo toma prisionero y lo mete en un calabozo.... ¿Qué pasará ahora con Serafín?, ¿Alguien acudirá en su ayuda?
Este cuento repleto de aventuras, dirigido a niños entre 4 a 6 años, nos invita a valorarnos tal cual somos y a descubrir las ventajas de nuestras diferencias.
Narrador: Marta Sepúlveda
• 14:00 hrs.
Lanzamiento Audiovisual: "Técnica de boga en la bahía de Valparaíso, 1950"
Fuente: Patrimonio fílmico Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada
De forma complementaria, estará disponible el recorrido virtual en 360° por la muestra permanente del Museo Marítimo Nacional, al cual se podrá acceder a través de la página Web: www.museomaritimonacional.com
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Accidente fatal en Terminal Pacífico Sur

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

Gremios Logísticos: "No estamos en contra del parque Barón pero que no se ahogue al puerto"
ARTICULOS RELACIONADOS
Oleó del ministro Rafael Sotomayor es incorporado a la muestra permanente del Museo Marítimo Nacional
Luego de más de ocho meses de cierre preventivo, y con la implementación de estrictos protocolos...
Cartelera Cultural Museo Marítimo Nacional Junio 2020
Te invitamos a quedarte en casa y disfrutar de la programación especial que el #MuseoMarítimoNacional ha preparado para mantenernos conectados.
Maratón de Cuecas en el Museo Marítimo Nacional
La entrada a la jornada familiar tiene una adhesión de $1.500 para el público general, en tanto para estudiantes con TNE, niños y adultos mayores el valor es de $500. Los esperamos en el Museo ubicado en Paseo 21 de Mayo, N°45, cerro Artillería, Valparaíso.
Director de Museo Corbeta Esmeralda expuso en Congreso Internacional de Museos Marítimos 2019
En representación del Museo, su Director Miguel Riquelme Herrera, participó en el 19° Congreso Internacional de Museos Marítimos, ICMM, actividad que se desarrolló en las ciudades de Estocolmo, Suecia y Mariehamn, Finlandia, la cual convocó a profesionales pertenecientes a los principales museos marítimos del mundo.
Fiesta Costumbrista en el Museo Marítimo Nacional
El Museo Marítimo Nacional, en el marco de la antesala de la celebración de las Fiestas Patrias, desarrollará una “Fiesta Costumbrista”, jornada familiar que contará con diversas y entretenidas actividades en el recinto, las que se llevarán a cabo el domingo 15 de septiembre a contar de las 10:00 de la mañana.
Inauguración de la sala “Antártica” en el Museo Marítimo Nacional, primera exhibición permanente en Chile dedicada en forma exclusiva al continente blanco.
La inédita exhibición es una reproducción en sí misma de la Base Naval Arturo Prat que opera desde 1947
Brindan homenaje a ciudadanos que en 1978 se movilizaron en un ejército paralelo para evitar una invasión a Chile.
La actividad organizada por la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional UNOFAR presentó el libro "La Paz en 1978" del coronel Luis Olivares
Museo Marítimo Nacional ofrece entretenidas actividades para las vacaciones de invierno
Apertura especial los días lunes (15 y 22 de julio), obra de teatro, cuentacuentos y juegos con lápices y papel son las jornadas familiares que tendrá el centro histórico cultural.
Museo Marítimo Nacional se suma por primera vez a la celebración de San Pedro y San Pablo con diferentes actividades familiares
Feria gastronómica, la exhibición del bote pesquero “Carmen”, bailes chinos y una misa se llevarán a cabo en el centro histórico cultural para conmemorar la fiesta en una jornada que durará hasta las 17:30 horas.
Exposición Capitán Christiansen muestra de una pequeña historia de la Segunda Guerra Mundial en el Museo Marítimo Nacional
La muestra museográfica exhibe la gran hazaña de un bote que ayudó en el rescate de soldados aliados en el denominado “Milagro de Dunkerque”.