
Museo Marítimo Nacional reabre sus puertas a público
Con inscripción previa, horarios diferidos y con la implementación de estrictos protocolos de seguridad sanitaria que garanticen la seguridad de sus visitantes y funcionarios, el Museo Marítimo Nacional, luego de su cierre preventivo que se prolongó por más de 8 meses, a contar de este jueves 26 de noviembre iniciará su etapa de apertura gradual.
Con el fin brindar un reencuentro seguro, las normas sanitarias adoptadas serán las siguientes:
- La apertura inicial del museo será de lunes a viernes, en los siguientes horarios: 10:00 a 11:30 hrs., 12:30 a 14:30 hrs. y 15:30 a 17:30 hrs., permitiendo el ingreso de público hasta media hora antes del cierre.
- Las visitas sólo podrán ser programadas en los horarios anteriormente establecidos y previa reserva a través de la agenda en línea, disponible en la página web www.museomaritimo.cl
- A todos los visitantes que hagan ingreso al museo se les realizará control de temperatura.
- Los visitantes deberán desinfectar sus manos para hacer ingreso al museo, repitiendo la desinfección durante su recorrido. Para lo anterior, se contará con dispensadores de alcohol gel en diversos espacios de la muestra.
- El uso de mascarilla es obligatorio para todos los visitantes, la que deberá usarse durante toda su permanencia en el museo cubriendo debidamente nariz y boca.
- El aforo total por sala será de un máximo de 10 personas, pudiendo permanecer por un tiempo que no exceda los 10 min. en cada salón.
- El público deberá mantener un distanciamiento físico con los visitantes que no pertenezcan a su grupo familiar, según lo dispuesto por la autoridad sanitaria.
- La visita se realizará con un recorrido establecido unidireccional para asegurar el distanciamiento social.
- De forma complementaria, se han habilitado señaléticas y gráficas informativas con las medidas sanitarias e indicaciones de recorrido para facilitar la visita.
- Es importante mencionar que el museo se reservará el derecho de acceso por el no cumplimiento de las medidas sanitarias señaladas.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación Patrimonio Marítimo celebra su 27º Aniversario con el Almirante de la Maza como presidente.
La entidad es autora de importantes proyectos de rescate patrimonial vinculados al mundo marítimo, donde destaca la réplica de la corbeta Esmeralda.
Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
Sirvió de ejemplo para jóvenes mujeres que se preparan para servir en la Armada de Chile
Almirante Juan Andrés de la Maza es elegido como nuevo presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo
El almirante Rodolfo Codina que deja su cargo destacó los logros alcanzados por la Corporación en sus 26 años de vida.
Museo “Corbeta Esmeralda” abrirá sus puertas con acceso gratuito este 21 de mayo
En el marco de la conmemoración del 146° Aniversario de los Combates Navales de Iquique y Punta...
Corporación Patrimonio Marítimo lanza News Letter
En el que podrán conocer las últimas noticias de nuestro quehacer y muchas cosas más
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
“Cuando las noticias nos llenan diariamente de temores, notable resulta esta princesa apareciendo desde el mar”
Rescate patrimonial del histórico bote salvavidas Capitán Christiansen que estaba abandonado en el borde costero.
Fue trasladado al Museo Marítimo Nacional donde será restaurado.
Con lanzamiento de libro sobre la goleta de Guerra Ancud , la Corporación Patrimonio Marítimo celebro 26º Aniversario.
El texto de Gabriel Vargas Guarategúa rescata inéditos documentos históricos.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile celebra 26 años de Vida
Se lanzará el libro "1843 la goleta de guerra Ancud" del historiador Javier Vargas Guarategúa. Jueves 26 Septiembre 17:00 Museo Marítimo Nacional.
Más de 6.000 personas recorrieron de manera gratuita este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda”
La actividad, que tuvo una duración de 7 horas, se realizó en horario continuado, entre las 10:00 y las 17:00 horas.