
Museo Marítimo Nacional reabre sus puertas a público
Con inscripción previa, horarios diferidos y con la implementación de estrictos protocolos de seguridad sanitaria que garanticen la seguridad de sus visitantes y funcionarios, el Museo Marítimo Nacional, luego de su cierre preventivo que se prolongó por más de 8 meses, a contar de este jueves 26 de noviembre iniciará su etapa de apertura gradual.
Con el fin brindar un reencuentro seguro, las normas sanitarias adoptadas serán las siguientes:
- La apertura inicial del museo será de lunes a viernes, en los siguientes horarios: 10:00 a 11:30 hrs., 12:30 a 14:30 hrs. y 15:30 a 17:30 hrs., permitiendo el ingreso de público hasta media hora antes del cierre.
- Las visitas sólo podrán ser programadas en los horarios anteriormente establecidos y previa reserva a través de la agenda en línea, disponible en la página web www.museomaritimo.cl
- A todos los visitantes que hagan ingreso al museo se les realizará control de temperatura.
- Los visitantes deberán desinfectar sus manos para hacer ingreso al museo, repitiendo la desinfección durante su recorrido. Para lo anterior, se contará con dispensadores de alcohol gel en diversos espacios de la muestra.
- El uso de mascarilla es obligatorio para todos los visitantes, la que deberá usarse durante toda su permanencia en el museo cubriendo debidamente nariz y boca.
- El aforo total por sala será de un máximo de 10 personas, pudiendo permanecer por un tiempo que no exceda los 10 min. en cada salón.
- El público deberá mantener un distanciamiento físico con los visitantes que no pertenezcan a su grupo familiar, según lo dispuesto por la autoridad sanitaria.
- La visita se realizará con un recorrido establecido unidireccional para asegurar el distanciamiento social.
- De forma complementaria, se han habilitado señaléticas y gráficas informativas con las medidas sanitarias e indicaciones de recorrido para facilitar la visita.
- Es importante mencionar que el museo se reservará el derecho de acceso por el no cumplimiento de las medidas sanitarias señaladas.
LOS MÁS VISTOS

A 30 años de la vuelta al mundo en la Esmeralda

Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Collahuasi recorrió el museo “Corbeta Esmeralda” tras el término de las obras de proyecto de remodelación
Tras el lanzamiento del programa “Impulso Tarapacá”, realizado este jueves 26 de noviembre a...
Busto de primer italiano en llegar a Chile en la expedición de Fernando de Magallanes arribó al país
Gracias a una iniciativa de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile
El abogado e historiador, Mateo Martinic, fue condecorado por la Armada en el marco de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes
El Premio Nacional de Historia, se ha destacado por su contribución a la historia del mar chileno y entre sus escritos figura "Historia del Estrecho de Magallanes (1977)" y "Estrecho de Magallanes: puerta de Chile (coautorado con Mónica Oportot) (2003) FUENTE COMUNICACIONES ARMADA.
Con encuentro del Sebastián Elcano y la Esmeralda e intercambio de cañonazos se inician celebraciones de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Despacho y análisis con el presidente de la Corporación Patrimonio de Chile, almirante Rodolfo Codina.
Museo “Corbeta Esmeralda” alista los últimos detalles para la reapertura
Restan solo pocos días para su reapertura a público y luego de siete meses de haber cerrado sus puertas de manera preventiva, se afinan los últimos detalles para recibir a la dotación y los visitantes, el próximo martes 20 de octubre.
Corporación Patrimonio Marítimo traerá a Chile el busto de Antonio Pigafetta, el primer italiano que llegó a nuestro territorio en la expedición de Magallanes
La iniciativa es parte de una campaña de la automotora italiana FIAT para el lanzamiento de su modelo 500 que conmemora la histórica hazaña.
Museo “Corbeta Esmeralda” es galardonado con el Traveller´s Choice 2020
Museo “Corbeta Esmeralda” es la reproducción a escala real de la gloriosa unidad de la Armada de Chile que se coronó de gloria en el Combate Naval de Iquique el 21 de mayo de 1879.
Invitación al Seminario “Grandes Hazañas Marítimas en Chile”
A realizarse el jueves 27 de agosto, a contar de las 18.00 horas vía Instagram y Facebook Live.
Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó nuevo tour virtual 3D
El miércoles 20 de mayo, Museo “Corbeta Esmeralda” a través de su Sitio Web www.museoesmeralda.cl, presentó su nuevo tour virtual en 3D. Este lanzamiento que tuvo lugar el día del noveno aniversario del museo, permite que los usuarios que visiten la página efectúen un recorrido en 3D y en 360° por los distintos compartimentos del buque y su renovado guion museográfico.
El Mes del Mar en el año del COVID-19 post estallido social en la mira del almirante Rodolfo Codina
El presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile analiza el efecto de la pandemia y del estallido social. El papel de la Armada y la vocación marítima de Chile. Por qué la marina figura en los primeros lugares de aceptación ciudadana. La Corporación y sus desafíos.