
Niños de la Junta de Vecinos Las Acacias recibieron en su sede regalos del “Viejito Pascuero”
El 2020 ha sido difícil en el ámbito económico para miles de familias. Es por ello que Puerto San Antonio decidió darle una mano al Viejito Pascuero y entregó cientos de juguetes a niños de la Junta de Vecinos Las Acacias, de Llolleo alto, con la finalidad de llevarles alegría.
Miguel Aguirre, jefe de Valor Compartido de la empresa portuaria, explicó que “la iniciativa surgió de los propios vecinos y con el apoyo de la concejala Mónica González, quienes se acercaron a nosotros para evaluar si podíamos darles alguna cooperación. Con el tema de la pandemia los padres estaban muy complicados para comprarles obsequios a sus hijos, por lo que trabajamos mucho para conseguir que estos pequeños tuviesen una linda celebración“.
Fueron 330 juguetes los que se repartieron entre pelotas, estuches, muñecas y peluches, presentes que fueron entregados por los dirigentes vecinales a los pequeños.
El jefe de Valor Compartido de Puerto San Antonio destacó además que “se decidió hacer las compras de estos juguetes en la comuna de San Antonio, con la finalidad de que el dinero circule acá, ayudar al comercio de la ciudad y así también dar una mano a la economía local“.
Aguirre aclaró que “esta acción se enmarca dentro del relacionamiento comunitario que tenemos como empresa, ha sido un año muy complicado por todo lo que trajo aparejado la pandemia y nos satisface de sobre manera aportar con un granito de arena para la felicidad de estos niños. Es muy importante que nosotros como empresa local ayudemos a nuestra gente, y en este caso particular a cientos de familias que lo han pasado muy mal en este año 2020“.
Laureano Leal, presidente de la Junta de Vecinos Las Acacias, manifestó que “nosotros nos sentimos orgullosos por esta iniciativa de Puerto San Antonio. Decidimos expandir la entrega de los juguetes a otros niños de la ciudad porque esta es una ayuda muy importante para todos los padres humildes y esforzados que han sido muy afectados por la pandemia en este año”.
“Yo soy pescador artesanal y sé lo que estamos pasando mucha gente de San Antonio con todo lo que ha ocurrido. Por eso es tan valioso este aporte que hace la empresa portuaria y espero que otras compañías que puedan hacerlo se sumen también”, añadió Leal.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

Puerto Valparaíso firma acuerdo para asegurar estabilidad de trabajadores del T2 luego de licitación.

Empresa Portuaria Valparaíso rechazó el uso de la violencia y llamó a solucionar los conflictos mediante el diálogo.

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

Puerto San Antonio explica la planificación naviera en encuentro digital con estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplir Puerto Panul, 20 años como concesionario de Puerto San Antonio, conversamos con Iris Pinto, protagonista y testigo de estas dos décadas.
Un ejemplo de superación y de sacrificio de una mujer sanantonina que ha escalado posiciones a costa de trabajo, responsabilidad y destreza que hoy ocupa el cargo de romanera.
Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020
Si bien el año terminó con una variación anual de -2,9%, esta baja es menor a lo que se esperaba. Con ello, San Antonio se mantiene como el mayor puerto en transferencia de carga en Chile.
La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto
En el terminal de San Antonio hay lanchas que se introducen 1,5 millas náuticas (2,7 kilómetros) para que un práctico suba a una nave en movimiento por una “escalera de gato”. El manejo de factores como el viento y la altura de la ola son cruciales para el éxito de la operación.
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar
el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Constituyen en San Antonio el Consejo Logístico Portuario que favorecerá la formación de profesionales para la industria.
Aumentará la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparará el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Comienza a funcionar el Consejo Logístico Portuario para formar a los profesionales que necesita la industria
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.
En espectacular operativo DP World San Antonio descargó 5 mega helicópteros para combatir incendios forestales.
Se trata de unidades Súper Puma, Black Hawk y Chinook encargadas por CONAF para combatir los siniestros en la alta temporada.
Cinco helicópteros para la temporada de incendios forestales fueron descargados con éxito en DP World San Antonio
Las aeronaves fueron contratadas por Conaf para ser utilizadas en la zona
centro sur de Chile.