
Nueva grúa porta contenedores de TPS refuerza productividad del terminal
El equipo se integra a la estrategia de confiabilidad de TPS y al compromiso de los trabajadores del terminal, con el objetivo de garantizar el máximo de disponibilidad para atender las necesidades de los clientes.
Una nueva grúa portacontenedores Reach Stacker, fabricada por la industria Kalmar de Finlandia, recibió Terminal Pacífico Sur Valparaíso, para fortalecer la flota de equipos de patio del terminal y así garantizar la productividad en la transferencia de carga especialmente cuando hay recaladas simultáneas.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de TPS, señaló que “esta nueva grúa se integra a nuestra estrategia de confiabilidad en el mantenimiento de equipos, lo que nos permite garantizar una altísima disponibilidad de recursos para atender las necesidades de nuestros clientes. Gracias al compromiso y entrega de nuestros colaboradores, en especial cuando se trata de recaladas simultáneas de naves en nuestro frente de atraque, podemos ofrecer el máximo de eficiencia en la transferencia de la carga y en la operación del patio”.
El nuevo equipo, que se ensamblará en estos días, es similar a las más recientes adquisiciones de TPS en grúas portacontenedores, y entre sus ventajas cuenta con integración al sistema operativo Navis, a través de un dispositivo móvil que maneja el operador de la grúa; y además puede efectuar y certificar el pesaje VGM (masa bruta verificada) de acuerdo a la normativa de la OMI vigente desde 2016.
Iván Ianiszewski, jefe de Ingeniería de TPS, comentó que la nueva grúa Reach Stacker, que es la novena en tu tipo adquirida por el terminal, tiene capacidad para apilar hasta 6 contenedores de altura y cuenta con un boom o brazo telescópico de 20,8 metros de largo. Se estima que podría entrar en funcionamiento la próxima semana, apenas concluya la etapa de armado.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

Francis Mc Cawley: “Cierre de Maersk Container Industry San Antonio, debiera hacer reflexionar a todos”

La Astronomía como elemento de Navegación

Repunta temporada de fruta en TPS y consolida su liderazgo nacional en este rubro.
ARTICULOS RELACIONADOS
Repunta temporada de fruta en TPS y consolida su liderazgo nacional en este rubro.
El terminal que embarca 1 de cada 3 frutas que Chile exporta extendió su servicio express hacia el Asía para facilitar los envíos.
Hapag-Lloyd implementará servicio Asia Express durante temporada de la fruta chilena
El servicio se iniciará el 20 de enero con el zarpe de el buque "Corcovado" que conectará Valparaíso y Hong Kong con un tiempo de tránsito de solamente 22 días
TPS aplica sistema de sanitización de grúas con radiación uv
Es accionado por el mismo operador del equipo en cada cambio de turno.
A Noviembre de 2020 Valparaíso iguala número de naves comerciales atendidas en 2019
Así lo indica el último informe entregado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Fundación, de la cual TPS es socio regional, trabaja con 16 colegios vulnerables de la región.
Estudiantes valoran trabajo de profesores de enseña chile durante la pandemia
Prometedora temporada de fruta se inició en TPS, principal terminal frutero del país.
Se estima que los embarques aumentarán en un 15% y el concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril
Nave con 508 pallets y 28 contenedores inicia en TPS temporada de fruta 2020-2021
Concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril.
TPS realizó ejercicio de respuesta a simulacro de derrame
Valparaíso, 14 de diciembre de 2020.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, concesionario del...
En octubre Valparaíso duplicó los viajes de camiones desde y hacia el puerto.
Terminal Pacífico Sur atendió al 94,5% del flujo equivalente a 29.299 camiones.
"Los trabajadores portuarios hemos sido la primera línea durante la pandemia, manteniendo operativos los puertos para el abastecimiento del país".
Así lo señaló el presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Sergio Baeza, al asistir al primer seminario presencial organizado por Puerto Valparaíso.