
Nueva Jefa de Seguridad Laboral de Puerto San Antonio explica desafíos tras asumir cargo
A principios de abril la prevencionista de riesgos María Paz Soto asumió como nueva jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la Empresa Portuaria San Antonio.
La profesional sanantonina, que completó estudios en la Universidad Técnico Federico Santa María de Viña del Mar, explicó que producto del Covid-19 han tenido que “cambiar el foco de la planificación, pero la idea es mostrar nuestro potencial como empresa frente a la pandemia, sin dejar de lado la seguridad de los colaboradores apuntando a ser referentes en seguridad portuaria a nivel internacional”.
María Paz cuenta con experiencia en logística comercial y desde esa mirada relató que una de las líneas de acción de su área actual “es garantizar la continuidad operacional en un trabajo colaborativo con concesionarios portuarios, para avanzar lo máximo y que en esta contingencia el virus impacte lo menos posible a nuestra comunidad portuaria y sanantonina”.
Parte de los motivos que la llevaron a tomar este desafío fue el poder conectarse completamente con su ciudad natal, donde creció, aprendió sobre comunidades y se desarrolló como profesional.
“San Antonio y su comunidad tiene muchas posibilidades de seguir creciendo. El puerto siempre fue un desafío y me motiva mucho. Quiero ser un aporte al rubro y a su gente desde mi área de responsabilidad, conectar con otros puertos del mundo para generar estrategias que nos permitan seguir avanzando cada vez más. Desde acá se mueve Chile y es importante que nuestra comunidad lo tome de esa manera”, dijo.
Además, aclaró que “la empresa colabora con la ciudad, de alguna manera puede hacer que las cosas pasen. En San Antonio me siento en casa y estoy convencida que lo mejor para un sanantonino es poder estar acá, trabajar para tu gente. Este es mi lugar”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Gremios Logísticos: "No estamos en contra del parque Barón pero que no se ahogue al puerto"

Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Flota pesquera camaronera extranjera comienza a abandonar las aguas chilenas
ARTICULOS RELACIONADOS
La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto
En el terminal de San Antonio hay lanchas que se introducen 1,5 millas náuticas (2,7 kilómetros) para que un práctico suba a una nave en movimiento por una “escalera de gato”. El manejo de factores como el viento y la altura de la ola son cruciales para el éxito de la operación.
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar
el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Constituyen en San Antonio el Consejo Logístico Portuario que favorecerá la formación de profesionales para la industria.
Aumentará la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparará el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Comienza a funcionar el Consejo Logístico Portuario para formar a los profesionales que necesita la industria
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.
En espectacular operativo DP World San Antonio descargó 5 mega helicópteros para combatir incendios forestales.
Se trata de unidades Súper Puma, Black Hawk y Chinook encargadas por CONAF para combatir los siniestros en la alta temporada.
Cinco helicópteros para la temporada de incendios forestales fueron descargados con éxito en DP World San Antonio
Las aeronaves fueron contratadas por Conaf para ser utilizadas en la zona
centro sur de Chile.
Avanza a su fase final parque en borde costero norte a cargo de Puerto San Antonio
Las obras tendrán una duración de nueve meses y dotarán a la ciudad de un parque de 1 kilómetro de extensión con paseos, miradores, áreas verdes y zonas recreativas.
Puerto San Antonio adjudicó licitación para construcción del Paseo Borde Costero Norte
El proyecto contempla 1.200 metros de obras para la construcción de un parque, caminos peatonales, senderos, un anfiteatro, una fuente de agua, sectores de esparcimiento, miradores para la tercera edad, juegos infantiles y espacios para hacer ejercicios.