
Parte tercer año de Academia de Arte “Ramón Vergara Grez” de Mejillones con clases online para sus alumnos
Las clases de la academia estarán disponibles a través de una cuenta especial habilitada en la plataforma Youtube donde todos los alumnos podrán acceder a los contenidos del taller desde sus casas, lugar donde además recibirán los materiales necesarios para ejecutar sus nuevos conocimientos artísticos.
A raíz de la crisis sanitaria que afecta al país y la suspensión de las actividades educativas a nivel nacional, la Academia de Arte de Mejillones "Ramón Vergara Grez" decidió iniciar sus clases para el año 2020 de manera online para que sus antiguos y nuevos alumnos puedan aprender y desarrollar sus habilidades artísticas desde sus hogares.
Para realizar las sesiones, los profesores de la academia, el pintor Erwin Sánchez y el diseñador gráfico Sergio Castillo, desarrollaron contenidos que serán compartidos a través de la plataforma Youtube, en donde cada participante podrá ingresar cuando quiera y las veces que requiera mediante una clave que se les entregará.
Asimismo, los 50 alumnos inscritos en la iniciativa apoyada por Ultraport y la Fundación Cultural de Mejillones, recibirán todos los materiales necesarios de manera gratuita en sus propios hogares. Estos kits serán distribuidos en bolsas ecológicas y la entrega se realizará cumpliendo con todos los protocolos de higienización necesarios para no exponer la salud de los niños, jóvenes y adultos que son parte de la academia.
Sobre esta iniciativa, Carlos Stolzenbach, gerente de Compañía Portuaria de Ultraport, comentó que "lamentablemente, a raíz de la crisis sanitaria que vive nuestro país por la propagación del COVID-19, no pudimos comenzar el tercer año de funcionamiento de nuestra academia como esperábamos. Sin embargo, y gracias al trabajo comprometido y dedicado de los profesores y el equipo responsable del proyecto, podremos llevar a las casas de nuestros alumnos nuevos conocimientos artísticos, así podrán tener un momento de entretención, aprendizaje y cultura sin poner en riesgo su integridad y salud".
Las clases serán compartidas los días miércoles y sábado de cada semana y los dos grupos, infantil y adulto, que son parte de la academia podrán seguir las distintas temáticas donde destaca el manejo del lápiz, mono copia y otras técnicas como geometría andina y puntillismos.
La academia de Arte de Mejillones "Ramón Vergara Grez" se inició en 2018 con el objetivo de potenciar a nuevos talentos dentro de Mejillones y promover la cultura y el arte dentro de la comuna. Es así como a través de talleres gratuitos, niños, jóvenes y adultos, de entre 5 y 80 años, pueden ser parte de esta iniciativa que ya ha entregado más de cien cupos a la fecha para que los mejilloninos amplíen sus conocimientos y habilidades desde las diversas técnicas de pintura y dibujo.
LOS MÁS VISTOS

Descarga de automóviles nuevos en el puerto de San Antonio creció un 79% en el primer trimestre

DIRECTEMAR habilita nueva aplicación para obtención de Salvoconducto Marítimo

Bote Salvavidas y su historia de más de 3.000 mil vidas salvadas del mar.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport inicia su campaña de vacunación voluntaria para sus trabajadores a lo largo de Chile
Hoy comenzó la inoculación en Arica y para las próximas semanas se contempla seguir con el proceso en el resto del país, acorde a lo establecido por la autoridad sanitaria.
El maravilloso video con que Ultraport lanzó su campaña de sustentabilidad.
Se trata de la capaña Estándares de Protección Ambiental EPA 2020.
Ultraport lanza campaña de Estándares de Protección Ambiental destinada a fortalecer su sustentabilidad empresarial.
Entrevista a su gerente general, Diego Uribe-Etxeverría, que explica los alcances de la vanguardista iniciativa.También habla sobre la estrategia para enfrentar el COVID-19.
"En Ultraport nos movemos por tí" Potente video que muestra el compromiso de esta empresa con el abastecimiento de Chile.
Visita www.ultraport.cl para conocer nuestros protocolos de prevención del COVID-19.
Ultraport Arica incorpora nuevos equipos para el movimiento de contenedores
La compañía adquirió dos grúas reach stacker que le permitirán reforzar la seguridad de sus colaboradores y hacer más eficientes los procesos dentro del Puerto de Arica.
Trabajadores de Cotraporchi y empresas del grupo Ultramar participan de Mesa de Diálogo Social convocada por el gobierno
Realizada en Sitrans Curauma coincidió con estallido social iniciado el 18 de octubre, arribándose a valiosas conclusiones para alcanzar las reivindicaciones, el diálogo y la paz social que la ciudadanía demanda.
La Prevención del Trabajo llevada al Hogar abordó Cotraporchi en VI Seminario Nacional de Seguridad realizado en Arica
Con el respaldo de Ultraport y Terminal Puerto Arica TPC los trabajadores portuarios conocieron nuevas facetas de la seguridad que forma parte de una cultura extendida al hogar y a toda la comunicad.
Gracias a virtuosa alianza entre Cotraporchi y Ultraport ,20 trabajadores portuarios de Coquimbo obtienen certificación laboral Chile Valora.
El certificado acredita las competencias laborales de los trabajadores y les entrega un título que los habilita para trabajar en el país y en el extranjero en esa especialidad.
Enfoque multidisciplinario sobre prevención beneficia a trabajadores portuarios de Coquimbo.
Es parte de un circuito nacional que ofrece la Confederación de Trabajadores Portuarios, Cotraporchi y Ultraport, con distintos enfoques a cargo de expertos de la empresa, del IST y de la Armada.
Con entrega de diplomas Ultraport coronó exitosa capacitación a trabajadores portuarios
El programa acredita la experiencia que han adquirido los trabajadores a través de los años.