
Presidente de Azvi a Presidente Piñera: “Redoblaremos nuestra inversión en Chile, porque creemos en el país y en su gente”
Máximo ejecutivo del conglomerado español participó del Foro España-Chile “Mirando al futuro”, que revisó los escenarios futuros de inversión post pandemia en nuestro país, y que contó con la presencia del Mandatario y del ex presidente español José María Aznar.
El presidente del Grupo Azvi, Manuel Contreras Caro, aseguró que el importante conglomerado español continuará invirtiendo en Chile, país en el cual han diversificado su participación en distintos ámbitos del quehacer económico durante los últimos 17 años, desde infraestructura pública, logística, concesiones aeroportuarias y negocios digitales, entre otros.
“Es el país más seguro de todo el continente. Y nosotros redoblaremos nuestros esfuerzos de inversión en Chile, porque creemos en el país y, sobre todo, en su gente”, anunció el directivo español, en el marco de un foro internacional que contó con la participación del Presidente Sebastián Piñera Echenique.
El máximo hombre de Azvi fue parte de Foro España-Chile “Mirando al futuro”, que se desarrolló este jueves y que contó con el Primer Mandatario chileno como principal orador, junto al ex Presidente hispano, José María Aznar, y al director del diario ABC Julián Quirós.
En la cita, transmitida en directo por plataformas digitales y que en su desarrollo contó con la presencia del embajador de Chile en España, Roberto Ampuero, además de destacados empresarios y miembros del cuerpo diplomático en aquel país, se revisó el estado actual de la inversión española en nuestro país, además de temas de coyuntura como el ejemplar comportamiento chileno en la ofensiva de vacunación contra la pandemia del covid; las proyecciones de la recuperación económica y los escenarios ante un posible nuevo escenario constitucional.
El Presidente Piñera compartió su confianza “en que el proceso constitucional lleve a Chile a un buen puerto, que significará una constitución legitimada y aceptada por todos”, señalando su deseo de que “vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo (…) En este camino hay riesgos y peligros, sin duda, pero tenemos plena confianza en la sabiduría y buen criterio del pueblo chileno”, dijo, señalando que en ese escenario las libertades y la igualdad “en un sentido amplio”, como el emprendimiento y la inversión.
Por su parte, José María Aznar manifestó su anhelo de que en los próximos comicios constitucionales en Chile se imponga la voluntad de una mayoría que apueste por un país “posible”. “El modelo resultante en Chile y el modelo a preservar en España debe ser el modelo de la libertad, de la institucionalidad, el estado de derecho, de la seguridad jurídica, el respeto a los derechos de los ciudadanos y también de las oportunidades, del crecimiento, del empleo, que es lo que hace a los países seguros y atractivos. Este modelo de libertad está abierto en Chile y deseo que lo cierre con un éxito histórico”, añadió.
Manuel Contreras Caro reconoció que le debe “muchísimo” a Chile, desde la primera adjudicación que tuvo Azvi en el país -el aeropuerto de Chacalluta en Arica- y que esa experiencia fue el trampolín para la apertura de inversión internacional del grupo, que en la actualidad mantiene más de un 80% de sus negocios fuera de las fronteras españolas, principalmente en Latinoamérica, Europa y Medio Oriente. “A partir de ahí hemos creído y seguiremos creyendo en Chile”, admitió, agregando estar seguro que en el proceso de renovación política que vive nuestro país “se seguirán respetando todos aquellos valores que hacen de Chile un país fuerte para la inversión”.
“El grado de seguridad jurídica que ofrece es el mejor a nivel latinoamericano. Hemos tenido controversias con el Estado, algunas a favor y otras en contra, pero siempre ha habido una intervención de la justicia independiente y adecuada. Eso da estabilidad y fe de que la inversión allí siempre está bien hecha”, cerró.
En la actualidad, el Grupo Azvi invertirá USD 162 millones en la Red Aeroportuaria Austral, que contempla mejoras en el aeropuerto de Punta Arenas y su homólogo de Balmaceda, sumado a la presentación de la propuesta en la licitación del aeropuerto La Florida en La Serena por USD 55 millones. Otro punto relevante, y que aún está en carpeta, es la Ampliación del Puerto Terrestre Los Andes con una inversión de USD 70 millones y la creación de 1000 empleos, colaborando así con recuperación del empleo y la reactivación económica de Chile.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.