
Presidente del Banco Central comprometió impulso monetario hasta que economía se recupere
Economista Mario Marcel enfatizó desafíos de la reactivación, tras pasar el peor momento de la crisis económica desatada por la pandemia, en seminario de la Universidad Adolfo Ibáñez y TPS.
“Lo que estamos viendo es una economía que ya ha ido dejando atrás el momento de mayor impacto de la crisis del Covid-19, pero en esa recuperación van surgiendo nuevos desafíos, van resurgiendo temas que habían quedado un poco ensombrecidos por la magnitud del impacto del Covid-19, y van surgiendo muchas demandas sobre las políticas públicas de persistencia de ajuste en la orientación de esas políticas que permitan apoyar este proceso de reactivación”, expresó el presidente del Banco Central, Mario Marcel, el expositor del segundo encuentro del Ciclo de charlas “Economía post pandemia: ¿Cómo cambió el mundo?”, organizada en conjunto por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
“Nuestro compromiso como Banco Central es mantener un impulso monetario por el tiempo suficiente para que la economía se recupere, estar disponibles para incrementarlo si es necesario y para responder y mitigar episodios de inestabilidad en los mercados financieros”, agregó.
El economista advirtió que la posibilidad de escenarios de riesgo más negativos, asociados a las cicatrices de la pandemia, aún sigue presente, pero que diversas medidas han permitido mantener un flujo de crédito acorde con las necesidades de capital de trabajo e inversión, siendo esencial asegurar un flujo sostenido de crédito.
Para retomar el crecimiento, dijo que existen seis desafíos: recuperar el mercado laboral, suavizar la transición de los hogares y empresas desde la fase de apoyo de emergencia a fase de reactivación, recuperar, reestructurar o reconvertir los sectores más golpeados; materializar inversiones, adecuaciones productivas y aumentos de los niveles de actividad con financiamiento adecuado; reducir significativamente la incertidumbre, que completa un año en niveles muy superiores a los históricos; y elevar la capacidad de crecimiento a largo plazo.
“Nosotros como Banco Central no hemos actualizado esas estimaciones de capacidad de crecimiento, pero vamos acumulando ya un período largo con baja inversión, cambios en las formas de producción, cambios en la productividad, costos que se van agregando al funcionamiento de la economía y todo eso va a tener algún impacto sobre la capacidad de crecimiento a largo plazo. No quiere decir que se va a reducir necesariamente pero a lo mejor va a significar que como país vamos a tener que hacer inversiones importantes para generar una mayor capacidad productiva”, dijo.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.