
Puerto de Iquique implementa zona de WiFi gratuito por Temporada de Cruceros 2019-2020
El servicio de internet libre se mantendrá activo durante las seis recaladas de cruceros restantes en Iquique con la idea de aportar valor a Iquique como destino turístico.
La Empresa Portuaria Iquique (EPI) habilitó en el Terminal Molo, una zona de conexión a internet gratuita que estará disponible durante toda la Temporada de Cruceros 2019-2020.
La información la dio a conocer el gerente general de EPI, Rubén Castro junto a la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett y la seremi de Economía, Paola Chong y la directora de Sernatur, Bárbara Rojas en un punto de prensa donde además se destacó la importancia de potenciar a Iquique como destino turístico.
“Se instalaron seis antenas de alta capacidad con las cuales se proporcionará el servicio que permitirá tanto a los turistas que bajen del crucero como quienes se mantengan en él, tener acceso a Wifi gratuito”, sostuvo el gerente general de EPI, Rubén Castro
Agregó que “nuestra labor como puerto siempre será brindar un servicio de calidad, pero, adicionalmente, hicimos los esfuerzos para entregar un valor agregado y mejorar la experiencia de viaje. Estamos convencidos de que esta industria tiene un impacto positivo en la región y beneficia no sólo al sector turístico, sino que también apalanca a sectores productivos como el de servicio, transporte y otros”.
La Temporada de Cruceros 2019-2020 comenzó en octubre y se extenderá hasta abril del próximo año en la cual se proyecta la atención de siete cruceros y la llegada de más de 3 mil 700 pasajeros y 2 mil tripulantes.
La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett expresó que “yo valoro y agradezco la iniciativa del Puerto de Iquique. Entregarle WiFi al visitante a partir de este domingo que llega la segunda recalada es una señal de hospitalidad y de decirle al visitante, la ciudad, el puerto te quiere y valora que estés aquí y te entrego algo que es tan valioso para los viajeros como es la conexión a internet”.
Asimismo, la subsecretaria invitó a reconocer el potencial turítico que tiene la región de Tarapacá, la ciudad de Iquique y todos los atractivos que hay a su alrededor “estoy convencida de que podemos posicionar el destino con mayor fuerza y así seguir impulsando esta industria tan virtuosa, sin chimenea, y que se sutenta en pymes, donde más del 90% de los operarios turíticos son pequeñas empresas familiares”.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.