
Puerto Mejillones finaliza con éxito sus primeros embarques de concentrado de cobre
Se trata de la puesta en marcha de un nuevo sistema de transferencia implementado por el terminal, fruto de su nuevo Proyecto de Embarque de Concentrados Minerales,
Además de ser innovador en materia de eficiencia y sustentabilidad, le permite a la compañía posicionarse como un socio estratégico de la minería.
Mejillones, agosto de 2020.- El pasado mes de agosto, Puerto Mejillones concretó un importante hito operacional, realizando los primeros tres embarques de concentrado de cobre a través su nuevo sistema de transferencia de cargas. Con esto, la compañía pone en marcha una modalidad operativa inédita en el mundo, que combina las ventajas logísticas de los contenedores volteables con los altos estándares de su infraestructura especializada.
De esta forma, Puerto Mejillones no sólo busca diversificar sus servicios y abrirse a nuevos productos y minerales a granel, como el concentrado de cobre, sino que también aumentar los estándares en materia operacional a nivel nacional con un sistema de embarque pionero en Chile y que es innovador en materia de eficiencia y sustentabilidad.
“Con este proyecto inauguramos un diseño operacional nunca antes utilizado en Chile, que combina los servicios de un puerto con muelle mecanizado, con las ventajas logísticas de los contenedores volteables para el manejo de graneles, utilizando tecnología de punta. Esta forma de operar no solo permite que el puerto incremente su capacidad de recibir y despachar cargas de exportación para la industria minera, sino que también representa una solución altamente sustentable en materia de seguridad y protección al medio ambiente” comenta Francisco Mayol, gerente general de Puerto Mejillones.
Este sistema también representa la consolidación de una nueva plataforma logística para la industria minera nacional, contando con una capacidad adicional disponible de 600 mil toneladas al año, la cual con estos primeros embarques ratifica que está en condiciones de recibir, almacenar y despachar minerales de forma eficiente. De esta manera, la compañía continúa aportando al desarrollo de la minería nacional en un periodo donde también se busca participar activamente en la reactivación económica del país.
Así lo confirma Mayol, quien asegura que “actualmente estamos enfocados a los desafíos de nuestra región y cómo con nuestro nuevo sistema de transferencia podemos aportar a ser aliado estratégico para la industria minera nacional. Este mes finalizamos de forma exitosa dos embarques de concentrado de cobre con este mecanismo y esperamos que con nuestros actuales y nuevos clientes podamos reactivar la economía nacional para salir aún más fortalecidos de esta crisis”.
Puerto Mejillones continuará realizando embarques de concentrado de cobre durante los próximos meses de 2020, conmemorando así, los 25 años de experiencia en manejo de graneles, y que inaugura una nueva etapa avanzando de cara hacia el futuro de la minería con una logística sustentable y de altos estándares de servicio al cliente.
LOS MÁS VISTOS

El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán

Luego de una vida de trabajo el destacado dirigente Carlos Manterola Carlson deja su cargo de vicepresidente ejecutivo en ASONAVE

Mesa Técnica entre el puerto y el municipio cumple con uno de sus principales objetivos

Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad

Ciclo "San Antonio Puerto Futuro" un debate ciudadano sobre el proyecto de Puerto Exterior o Puerto a Gran Escala de San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Mejillones recibe certificación del Modelo de Prevención del Delito
Durante febrero, Puerto y Terminal Mejillones obtuvieron la Certificación del Modelo de Prevención del Delito, la cual tendrá una vigencia de 2 años.
Por segundo año consecutivo, Puerto Mejillones logra el reconocimiento del Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente
La compañía obtuvo la distinción por su compromiso con el medio ambiente, en el contexto de evaluación del impacto de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para sus operaciones, cuantificando su huella de carbono.
Escuela de Tenis realiza su primera clase presencial de este 2020
Tras cumplir con todos los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad, Puerto Mejillones pudo iniciar la vuelta a clases presenciales de los alumnos, tras ocho meses de modalidad online.
Tras nueve meses sin clases presenciales, Horacio de la Peña visita a alumnos de la Escuela de Tenis de Mejillones
El coach apoyado por Puerto Mejillones y la Corporación Deportiva de la comuna, entregó un kit de entrenamiento a más de 40 niños, para incentivar el deporte y la vida sana durante la pandemia.
Puerto Mejillones logra importante hito en materia de seguridad y prevención de accidentes
La compañía cumplió tres años sin accidentes con tiempo perdido. Los números reflejan el compromiso de Puerto Mejillones con el bienestar, la salud y la vida de sus colaboradores y otros miembros de la comunidad portuaria.
Puerto Mejillones renueva por quinto año consecutivo su certificación del Sello ProPyme
La distinción fue otorgada a la compañía por sus buenas prácticas y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras durante 2019, entregando condiciones laborales que fomentan su desarrollo y crecimiento.
Escuela de Teatro de Mejillones apuesta por clases online durante la crisis de COVID-19
Esta importante iniciativa, apoyada por Puerto Angamos, se ha visto desafiada por la situación de salud global. Sin embargo, profesoras y alumnos se han adaptado para enseñar, a través de YouTube, distintas técnicas para el desarrollo y aprendizaje de las artes escénicas.
Puerto Mejillones operará con normalidad durante nueva cuarentena decretada para el radio urbano de la comuna de Mejillones
El terminal informó que mantendrá su continuidad operacional durante la aplicación de esta medida sanitaria, reforzando de forma permanente todas las acciones preventivas implementadas por la compañía para evitar contagios entre sus colaboradores y usuarios del puerto.
Puerto Mejillones obtiene importantes certificaciones por su gestión en Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional
El terminal logró certificar su gestión en las normas ISO 9001:2015, 14001:2015, y migrar a ISO 45001:2018, las cuales reflejan una operación de excelencia y que cumple con los más altos estándares dentro de la industria portuaria nacional e internacional.
Puerto Mejillones finaliza con éxito campaña de vacunación contra la influenza
En dos jornadas realizadas durante los meses de abril y mayo, el terminal logró vacunar contra la influenza a 100 colaboradores, transportistas y trabajadores de otras empresas que prestan servicios al puerto.