
Puerto San Antonio adopta medidas en beneficio de artesanos del Paseo Bellamar
Se trata de una medida que responde a las necesidades actuales de los comerciantes para mitigar el fuerte impacto económico que tiene la pandemia en la provincia.
En el marco de la pandemia que afecta al país, Puerto San Antonio decidió rebajar temporalmente los aranceles de arriendo a los artesanos, módulos de comida y food trucks del Paseo Bellamar que cuentan con contrato de arrendamiento para vender sus productos.
En ese sentido, los locales de artesanía tendrán una rebaja de arancel del 90% entre marzo a diciembre. Además, el 10% de la renta se podrá pagar mes a mes, de manera directa, a partir de enero de 2021 y en 10 cuotas.
De esta manera la mensualidad promedio queda en aproximadamente $1.708.
Para el caso de los módulos de comida y food trucks, los locatarios deberán pagar a 30 días la deuda que mantengan para optar a un 90% de rebaja, que será efectiva entre marzo a septiembre sólo si tienen pagos al día. Para este caso la mensualidad promedio queda en aproximadamente $5.694.
“Como empresa portuaria estamos tomando diversas medidas para enfrentar esta pandemia, una de ellas es resguardar la economía de los artesanos y food trucks del Paseo Bellamar, por lo que en directorio se decidió aplicar rebajas temporales del arriendo. En este sector hay 52 puestos de artesanía que se deben mantener en pie en este complicado momento”, explicó el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
Por su parte, la presidenta del sindicato de artesanos independiente en el Paseo Bellamar, Luz Farías, expresó su agradecimiento por el beneficio e indicó que “es estupendo que la empresa portuaria tenga esta preocupación por nosotros. Es un apoyo bastante grande para nuestros ingresos. Ellos entienden nuestra situación. No podemos pagar si tenemos el negocio cerrado”.
Desde la empresa aclararon que el Paseo Bellamar figura como el recinto turístico y zona de encuentro más importante de San Antonio. Asimismo, cuenta con una extensión de 716 metros de longitud y 17 mil metros cuadrados.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...