
Puerto San Antonio adopta medidas en beneficio de artesanos del Paseo Bellamar
Se trata de una medida que responde a las necesidades actuales de los comerciantes para mitigar el fuerte impacto económico que tiene la pandemia en la provincia.
En el marco de la pandemia que afecta al país, Puerto San Antonio decidió rebajar temporalmente los aranceles de arriendo a los artesanos, módulos de comida y food trucks del Paseo Bellamar que cuentan con contrato de arrendamiento para vender sus productos.
En ese sentido, los locales de artesanía tendrán una rebaja de arancel del 90% entre marzo a diciembre. Además, el 10% de la renta se podrá pagar mes a mes, de manera directa, a partir de enero de 2021 y en 10 cuotas.
De esta manera la mensualidad promedio queda en aproximadamente $1.708.
Para el caso de los módulos de comida y food trucks, los locatarios deberán pagar a 30 días la deuda que mantengan para optar a un 90% de rebaja, que será efectiva entre marzo a septiembre sólo si tienen pagos al día. Para este caso la mensualidad promedio queda en aproximadamente $5.694.
“Como empresa portuaria estamos tomando diversas medidas para enfrentar esta pandemia, una de ellas es resguardar la economía de los artesanos y food trucks del Paseo Bellamar, por lo que en directorio se decidió aplicar rebajas temporales del arriendo. En este sector hay 52 puestos de artesanía que se deben mantener en pie en este complicado momento”, explicó el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
Por su parte, la presidenta del sindicato de artesanos independiente en el Paseo Bellamar, Luz Farías, expresó su agradecimiento por el beneficio e indicó que “es estupendo que la empresa portuaria tenga esta preocupación por nosotros. Es un apoyo bastante grande para nuestros ingresos. Ellos entienden nuestra situación. No podemos pagar si tenemos el negocio cerrado”.
Desde la empresa aclararon que el Paseo Bellamar figura como el recinto turístico y zona de encuentro más importante de San Antonio. Asimismo, cuenta con una extensión de 716 metros de longitud y 17 mil metros cuadrados.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

La Astronomía como elemento de Navegación

Repunta temporada de fruta en TPS y consolida su liderazgo nacional en este rubro.

Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020
Si bien el año terminó con una variación anual de -2,9%, esta baja es menor a lo que se esperaba. Con ello, San Antonio se mantiene como el mayor puerto en transferencia de carga en Chile.
La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto
En el terminal de San Antonio hay lanchas que se introducen 1,5 millas náuticas (2,7 kilómetros) para que un práctico suba a una nave en movimiento por una “escalera de gato”. El manejo de factores como el viento y la altura de la ola son cruciales para el éxito de la operación.
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar
el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Constituyen en San Antonio el Consejo Logístico Portuario que favorecerá la formación de profesionales para la industria.
Aumentará la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparará el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Comienza a funcionar el Consejo Logístico Portuario para formar a los profesionales que necesita la industria
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.
En espectacular operativo DP World San Antonio descargó 5 mega helicópteros para combatir incendios forestales.
Se trata de unidades Súper Puma, Black Hawk y Chinook encargadas por CONAF para combatir los siniestros en la alta temporada.
Cinco helicópteros para la temporada de incendios forestales fueron descargados con éxito en DP World San Antonio
Las aeronaves fueron contratadas por Conaf para ser utilizadas en la zona
centro sur de Chile.
Avanza a su fase final parque en borde costero norte a cargo de Puerto San Antonio
Las obras tendrán una duración de nueve meses y dotarán a la ciudad de un parque de 1 kilómetro de extensión con paseos, miradores, áreas verdes y zonas recreativas.