Puerto San Antonio busca proveedor para implementar tecnología de optimización logística
El Port Community System (PCS) posee características que serán una ayuda para las diferentes entidades que conforman la cadena productiva.
Puerto San Antonio convoca a las empresas nacionales e internacionales para el desarrollo, implementación y operación del próximo Port Community System (PCS), por medio de una Solicitud de Información (Request for Information / RFI) por sus siglas en inglés.
El proyecto PCS busca digitalizar procesos y centralizar la comunicación entre las entidades que conforman la cadena logística, dando mayor visibilidad de la operación y generando alertas que permiten actuar a tiempo, evitando entorpecer el flujo físico de carga.
El subgerente de Desarrollo Logístico, Eduardo Montecino, explicó que este proyecto contempla servicios categorizados en tres grupos.
“El primero es la implementación de la plataforma tecnológica, luego está el desarrollo de sistemas para habilitar los servicios de agregación de valor y posteriormente la operación del PCS. Este sistema pretende disminuir las esperas para los conductores y mejorar la productividad de recursos humanos, equipamiento e infraestructura logística portuaria”, dijo.
Desde Puerto San Antonio aclararon que el RFI es abierto para todas las empresas que cumplan con las capacidades tecnológicas y no compromete la contratación de ninguno de estos servicios, ni otorga beneficios adicionales a sus participantes para los procesos licitatorios que se realizarán durante el segundo semestre del 2021.
Los interesados en participar deberán contactar al correo RFIPCSSA@epsa.cl hasta el 10 de mayo.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












